Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La inteligencia eslovaca advierte contra DeepSeek ante el riesgo de privacidad

La nueva estrella china de inteligencia artificial en la pantalla de un smartphone
La nueva estrella china de inteligencia artificial en la pantalla de un smartphone Derechos de autor  AP Photo / Andy Wong
Derechos de autor AP Photo / Andy Wong
Por Euronews Hungría
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Según la Oficina de Seguridad Nacional eslovaca (NSA), el nuevo programa chino recopila más datos que sus competidores y el usuario tiene menos control sobre ellos.

PUBLICIDAD

La inteligencia eslovaca ha puesto en alerta a su país ante el desarrollo de Deepseek. Según un comunicado de la Oficina de Seguridad Nacional, este modelo chino de inteligencia artificial puede almacenar datos sobre sus usuarios en servidores del país asiático.

Esto ocurre desde el momento en el que se pulsan los elementos interactivos de la página, que podría incluso llegar a retener la dirección IP del ordenador, escribe el diario eslovaco-húngaro 'Paraméter'.

La agencia señala que mientras la empresa estadounidense OpenAI, que desarrolla ChatGPT, garantiza que su producto cumple la normativa europea GDPR, no puede decirse lo mismo del software desarrollado en China. El servicio de inteligencia eslovaco señala que el contrato de usuario de DeepSeek también incluye una cláusula que establece que "la aplicación puede utilizar los datos recopilados para el bien público".

La agencia teme que los datos obtenidos de esta forma puedan permitir ciberataques contra Europa por parte de China, pero también señala que el software puede recopilar menos datos cuando se descarga desde un teléfono que si se abre a través de una página web. Según la agencia de seguridad, los datos sobre las instrucciones dadas podrían utilizarse para reconstruir el perfil de una persona.

Los riesgos de seguridad de DeepSeek también están siendo investigados por las autoridades estadounidenses, y los expertos se plantean incluso prohibir su uso a los funcionarios del Gobierno. La Marina estadounidense ya ha prohibido a sus miembros el uso de DeepSeek debido a "posibles problemas éticos y de seguridad".

Los expertos en ciberseguridad han detectado graves vulnerabilidades en el modelo DeepSeek R1. Las pruebas han demostrado que el modelo puede generar información ilegal o peligrosa, como instrucciones sobre cómo crear 'malware' o apoyar campañas de desinformación, según el periódico esloveno 'Új Szó'.

Un experto en ciberseguridad de 'Forbes' resumió recientemente nueve puntos sobre cómo ser más precavido en las plataformas de IA: tener cuidado al compartir datos personales; utilizar contraseñas fuertes y únicas; tener cuidado con los intentos de 'phishing'; estar alerta ante actividades sospechosas en tu cuenta; y utilizar software de seguridad fiable, entre otras cosas, señala.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un funcionario alemán insta a Apple y Google a prohibir DeepSeek, por problemas de privacidad

OpenAI lanza Sora, un creador de vídeos con inteligencia artificial, pero aún no llegará a Europa

Eslovaquia rechaza el plan de la UE para detener las importaciones de gas ruso a finales de 2027