Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El director de un hospital israelí da la voz de alarma por el bienestar de los rehenes que quedan en Gaza

Cautivos israelíes retenidos como rehenes en Gaza desde 2023 son escoltados por combatientes de Hamás antes de ser entregados a la Cruz Roja en Deir al-Balah
Cautivos israelíes retenidos como rehenes en Gaza desde 2023 son escoltados por combatientes de Hamás antes de ser entregados a la Cruz Roja en Deir al-Balah Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los tres rehenes liberados este sábado por Hamás parecían estar en mucho peor estado físico que cualquiera de los otros 18 repatriados, lo que provocó una condena generalizada entre la sociedad civil y los grupos de derechos humanos israelíes.

PUBLICIDAD

La directora del Hospital General Sheba de Israel ha manifestado su preocupación por el bienestar de los rehenes que Hamás mantiene retenidos en Gaza, después de que el grupo militante liberara este sábado a tres civiles israelíes que parecían pálidos y más delgados de lo habitual.

La doctora Yael Frenkel Nir, que también dirige el equipo de respuesta médica del hospital para los rehenes que regresan, ha dicho que el aspecto de los tres hombres había causado inquietud en su personal: "Su estado despierta en nosotros una profunda y seria preocupación por la suerte de los que permanecen en cautiverio. Nuestro primer deber como médicos, como seres humanos y como sociedad, es trabajar por la devolución de todos los rehenes hasta el último", ha añadido.

El cautivo israelí Ohad Ben Ami saluda a la multitud mientras es escoltado por combatientes de Hamás antes de ser entregado a la Cruz Roja en Deir al-Balah, el 8 de febrero
El cautivo israelí Ohad Ben Ami saluda a la multitud mientras es escoltado por combatientes de Hamás antes de ser entregado a la Cruz Roja en Deir al-Balah, el 8 de febrero AP Photo

"Esta es la cuarta vez en la situación actual que recibimos retornados y la situación es más grave esta vez. Mantener a seres humanos en cautividad en condiciones tan deplorables tiene graves consecuencias para la salud. Por los conocimientos médicos que acumulamos, el largo tiempo en cautividad se refleja en un deterioro significativo de su estado", ha expuesto Frenkel Nir.

Eli Sharabi, de 52 años, Ohad Ben Ami, de 56, y Or Levy, de 34, fueron entregados este sábado por la tarde en la quinta liberación de rehenes de este tipo en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, cuya primera fase entró en vigor el 19 de enero.

Sin embargo, su estado físico parecía mucho peor que el de cualquiera de los otros 18 rehenes liberados hasta la fecha, lo que ha suscitado una preocupación generalizada entre la sociedad civil israelí y los grupos de derechos humanos.

Palestinos se reúnen mientras combatientes de Hamás escoltan vehículos de la Cruz Roja que transportan prisioneros israelíes en Deir al Balah, 8 de febrero de 2025
Palestinos se reúnen mientras combatientes de Hamás escoltan vehículos de la Cruz Roja que transportan prisioneros israelíes en Deir al Balah, 8 de febrero de 2025 AP Photo

También se ha criticado que los hombres fueran conducidos a un escenario por combatientes armados de Hamás y aparentemente obligados a hacer declaraciones públicas ante una multitud de cientos de personas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha manifestado que cada vez le preocupa más el modo en que Hamás libera a los rehenes y ha criticado los actos tan escenificados que acompañan a su liberación. El CICR dijo que "insta (firmemente) a todas las partes, incluidos los mediadores, a que asuman la responsabilidad de garantizar que las futuras liberaciones sean dignas y privadas". El grupo dijo que había transmitido ese mensaje "en privado y en público" tanto a Hamás como a Israel.

Las escenas de Deir al Balah también suscitaron un fuerte reproche de los dirigentes israelíes, que dijeron que los rehenes parecían supervivientes del Holocausto y denunciaron su liberación como un espectáculo. El sábado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó a Hamás de "monstruos" y prometió de nuevo destruir al grupo militante.

"Pagarán el precio. Haremos todo lo posible para devolver a todos nuestros rehenes. Velaremos por su seguridad. Esta es la directiva que he dado a la delegación: díganselo a los mediadores y exíjanlo", declaró el primer ministro israelí, añadiendo: "El presidente Trump está completamente de acuerdo conmigo: haremos todo lo posible para devolver a todos los rehenes, pero Hamás no estará allí. Eliminaremos a Hamás y devolveremos a nuestros rehenes".

El embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, exigió al secretario general António Guterres condenar inequívocamente el trato cruel e inhumano de Hamás a nuestros rehenes, además de pedir la liberación incondicional del infierno de Gaza de los 73 rehenes restantes retenidos por Hamás.

El estado de los rehenes y las escenas de Hamás obligándoles a hablar en una ceremonia de entrega han desatado la indignación en Israel y podrían aumentar la presión sobre Netanyahu para que prorrogue el alto el fuego más allá de su actual fase de seis semanas.

Las ruidosas y orquestadas liberaciones organizadas por Hamás han sido duramente criticadas por Israel y grupos de derechos humanos, 8 de febrero de 2025
Las ruidosas y orquestadas liberaciones organizadas por Hamás han sido duramente criticadas por Israel y grupos de derechos humanos, 8 de febrero de 2025 AP Photo

Se han producido más protestas en Tel Aviv, con manifestantes que exigen la liberación inmediata del resto de cautivos y critican a Netanyahu por desviar la responsabilidad de la situación de los rehenes. "¿Cuándo dará la cara por su responsabilidad y será capaz de decir: 'Yo fui el responsable del 7 de octubre y guiaré al equipo negociador para que entable conversaciones y acuerde la liberación no del siguiente rehén, sino del último?'", expresó la manifestante Ruby Chen.

"Todos hemos visto el aspecto de una persona que ha sobrevivido a un infierno. Así que si alguien tenía alguna duda sobre lo urgente que es traer a todos de vuelta, si alguien imaginaba que los secuestrados podían esperar a después de Irán, después de Gaza, después de las elecciones, si alguien soñaba con que había tareas más importantes que devolver a todos los secuestrados, si alguien intentaba vendernos que el 75% de los secuestrados que han vuelto es mucho, hoy hemos recibido un toque de atención", declaró Moshe Or.

Personas con carteles con fotos de rehenes israelíes se reúnen en la conocida como Plaza de los rehenes en Tel Aviv, el 8 de febrero de 2025
Personas con carteles con fotos de rehenes israelíes se reúnen en la conocida como Plaza de los rehenes en Tel Aviv, el 8 de febrero de 2025 AP Photo

Los tres hombres liberados, que fueron capturados por Hamás durante la incursión del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, están recibiendo tratamiento en dos hospitales de Israel y se han reunido con sus familias.

Los medios de comunicación israelíes han informado de que Eli Sharabi, liberado tras 16 meses de cautiverio, no se enteró de que su esposa y sus dos hijas habían muerto en el ataque dirigido por Hamás hasta después de su liberación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Manifestación en Ammán contra las propuestas de Trump para Gaza

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual

Emiratos Árabes Unidos advierte de que la anexión israelí de Cisjordania cruzaría líneas rojas