Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El recorte de la producción de café en Brasil dispara los precios en todo el mundo

Archivo: El café siendo preparado en Vigilante Coffee, el miércoles 1 de septiembre de 2021, en College Park, Maryland.
Archivo: El café siendo preparado en Vigilante Coffee, el miércoles 1 de septiembre de 2021, en College Park, Maryland. Derechos de autor  AP Photo/Julio Cortez
Derechos de autor AP Photo/Julio Cortez
Por Manuel Ribeiro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El precio del café alcanzó niveles récord en enero. Según un informe de la Organización Mundial del Café, el valor indicativo compuesto alcanzó los 310,12 dólares (299 euros) por libra de producción (unos 453 gramos), un aumento del 3,5% respecto a diciembre y del 75,8% respecto a enero de 2024.

PUBLICIDAD

Las adversas condiciones meteorológicas en Brasil y Vietnam han provocado una importante caída de la oferta de café. Brasil, el mayor productor y exportador de café del mundo, prevé una menor cosecha en 2025, lo que mantendrá altos los precios del café en el mercado internacional.

Según el último informe publicado por la Organización Mundial del Café (OIC), el índice compuesto de precios del café en enero de 2025 se situó en una media de 310,12 dólares (298,77 euros) por libra (unos 453 gramos), un 3,5% más que en diciembre y un 75,8% más que en enero de 2024.

Según fuentes oficiales del Ministerio de Agricultura brasileño, el país espera cosechar este año 51,8 millones de sacos de café de 60 kilos, lo que supone un descenso de 600.000 sacos (-4,4%) respecto a 2024. Los precios mundiales del café han subido a niveles no vistos desde la década de 1970, cuando otra gran crisis climática afectó a Brasil.

El director general del Consejo Brasileño de Exportadores de Café (Cecafé) declaró a la agencia de noticias Lusa que "aún es demasiado pronto para estimar con precisión el rendimiento del sector este año", ya que la cosecha de café no comienza hasta abril y los problemas logísticos y climáticos pueden o no repercutir en la producción. Y el presidente de la Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC) añadió que los precios en el mercado internacional "sólo deberían bajar realmente en 2026, cuando Brasil tenga una cosecha mayor".

También según el informe de la OIC, la subida de los precios del café continuó en las primeras semanas de febrero. El jueves, el índice compuesto de precios alcanzó los 375,34 dólares por libra producida.

Para la Organización Mundial del Café, las amenazas arancelarias prometidas por la nueva Administración Trump también están causando incertidumbre en la economía mundial. El comercio internacional podría afectar al sector cafetero mundial, ya que algunos de los principales orígenes, entre ellos Brasil, India e Indonesia, forman parte de la revisión que está llevando a cabo Estados Unidos.

Norteamérica es actualmente el principal destino del café procedente de Brasil, con 713.348 sacos de café importados el mes pasado, seguida de Alemania (457.569), Italia (262.829), Japón (247.840) y Bélgica (206.283).

Fuentes adicionales • Organización Internacional del Café (OIC)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Por qué los amantes del café deberían cambiar Viena por Helsinki este año

NO COMMENT: Marcha indígena en Brasil para proteger sus tierras ancestrales

Trump apunta a aliados y adversarios con aranceles recíprocos en su nueva orden ejecutiva