Tras ser preguntado si los oligarcas rusos podrían optar a esa nueva tarjeta, Trump respondió: "Sí, posiblemente. Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buena gente".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que planea ofrecer una "tarjeta dorada" que conceda a los solicitantes adinerados una vía hacia la ciudadanía por un precio de 5 millones de dólares (4,76 millones de euros), en sustitución de un visado de inversor que ha existido durante 35 años.
En declaraciones en el Despacho Oval, Trump describió el perfil de las personas que quería que solicitaran el visado: "Serán ricos y tendrán éxito, y gastarán mucho dinero y pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente, y creemos que va a ser extremadamente exitoso".
A la pregunta de si los oligarcas rusos podrían optar a la tarjeta dorada, Trump respondió: "Sí, posiblemente. Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buena gente". Según el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, la "tarjeta dorada de Trump" pretende sustituir a los visados EB-5 dentro de dos semanas.
Los EB-5 fueron creados por el Congreso en 1990 para generar inversión extranjera, y están disponibles para personas que gasten alrededor de un millón de dólares en una empresa que emplee al menos a 10 personas en Estados Unidos. Lutnick explicó que la nueva tarjeta oro (que funcionaría de forma similar a una 'green card', o residencia legal permanente, pero concedida simplemente a cambio de dinero) elevaría el precio de admisión para los inversores y eliminaría el supuesto fraude y el "sinsentido" que, según él, caracteriza al programa EB-5.
Al igual que otras tarjetas verdes, incluiría una vía hacia la ciudadanía. Lutnick también señaló que los solicitantes de la tarjeta oro serán examinados "para asegurarnos de que son maravillosos ciudadanos del mundo de primera clase", pero no ofreció detalles sobre cómo se establecería ese estándar.
Trump asegura que la expedición de esas tarjetas podría ayudar a reducir el déficit
Los visados o permisos de residencia para inversores son habituales en todo el mundo. Henley & Partners, una empresa de asesoría, afirma que más de 100 países ofrecen los llamados 'visados de oro' a personas adineradas, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, España, Grecia, Malta, Australia, Canadá e Italia.
Según el último Anuario de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., unas 8.000 personas obtuvieron visados EB-5 en el ejercicio anual que finalizó el 30 de septiembre de 2022. Sin embargo, el Servicio de Investigación del Congreso advirtió en 2021 de que los visados plantean riesgos de fraude, incluida la verificación de que los fondos se obtuvieron legalmente.
Al anunciar la tarjeta dorada, Trump no mencionó ningún requisito de creación de empleo. Y mientras que el número de visados EB-5 tiene un límite, Trump musitó que el Gobierno federal podría vender 10 millones de tarjetas oro, ayudando supuestamente a reducir el déficit. También indicó que la tarjeta propuesta "podría ser genial, quizá sea fantástica".
"Es algo así como una tarjeta de residencia, pero con un mayor nivel de sofisticación, es un camino hacia la ciudadanía para las personas, y esencialmente para las personas ricas o de gran talento, donde las personas ricas pagan para que esas personas de talento entren, lo que significa que las empresas pagarán para que las personas entren y tengan un estatus a largo plazo en el país", explicó.
Aunque el Congreso establece los requisitos legales para obtener la ciudadanía, Trump afirmó que la implantación de las tarjetas doradas no estaría sujeta a la aprobación del Congreso.