Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Canadá anuncia nuevas represalias comerciales a productos estadounidenses

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, responde a una pregunta durante una rueda de prensa sobre aranceles, el miércoles 12 de marzo de 2025, en Ottawa.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, responde a una pregunta durante una rueda de prensa sobre aranceles, el miércoles 12 de marzo de 2025, en Ottawa. Derechos de autor  Adrian Wyld / 'The Canadian Press' via AP
Derechos de autor Adrian Wyld / 'The Canadian Press' via AP
Por Emma De Ruiter & Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Estos aranceles extra se suman a aquellos que se pusieron en marcha el 4 de marzo en respuesta a los iniciales de Trump, pausados durante un mes.

PUBLICIDAD

Canadá impondrá aranceles recíprocos a importaciones estadounidenses por valor de 29.800 millones de dólares canadienses (19.000 millones de euros), en respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, que entraron en vigor este miércoles.

Los nuevos aranceles canadienses afectarían al acero y aluminio, así como a bienes estadounidenses como ordenadores, equipamiento deportivo o calentadores de agua por valor de 14.200 millones de dólares canadienses (9.000 millones de euros). "No nos quedaremos de brazos cruzados mientras se ataca injustamente a nuestras industrias más emblemáticas", ha declarado el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc.

Los nuevos aranceles de Canadá se suman a la tasa del 25% que se puso en marcha el 4 de marzo en respuesta al ataque comercial inicial de Trump. El presidente estadounidense ha pausado estos aranceles primigenios durante un mes, junto a los de México. Trump eliminó todas las exenciones de sus aranceles de 2018 sobre metales, además de aumentar los aranceles sobre el aluminio del 10%.

Llamamiento a la cooperación entre Ottawa a Bruselas

El presidente de EE.UU. ha impuesto aranceles por separado a Canadá, México y China, y tiene previsto gravar también las importaciones procedentes de la Unión Europea, Brasil y Corea del Sur con tasas recíprocas a partir del 2 de abril.

La UE ha anunciado este miércoles sus propias medidas de contraataque. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado lo siguiente: "Como Estados Unidos está aplicando aranceles por valor de 28.000 millones de dólares, respondemos con contramedidas por valor de 26.000 millones de euros". Estas medidas, que abarcan no sólo productos de acero y aluminio, sino también textiles, electrodomésticos y productos agrícolas, entrarán en vigor en dos fases; la primera a partir del 1 de abril.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha pedido a sus colegas europeos trabajar juntos para eliminar los aranceles y ha animado a los ciudadanos estadounidenses a que hagan presión interna para conseguir su eliminación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump promete responder a las represalias de la UE por los aranceles al acero y el aluminio

El Gobierno canadiense interviene para evitar una huelga en Air Canada que afecta a más de 100.000 viajeros

Canadá deja caer su 'tasa Google' para salvar su acuerdo comercial con Trump