Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Von der Leyen prevé imponer aranceles a la tecnología y los servicios de EE.UU. si se agrava la guerra

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dirige a los periodistas durante una rueda de prensa en la sede de la UE en Bruselas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dirige a los periodistas durante una rueda de prensa en la sede de la UE en Bruselas. Derechos de autor  AP Photo/Virginia Mayo
Derechos de autor AP Photo/Virginia Mayo
Por Peggy Corlin & Romane Armangau
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La presidenta de la Comisión Europea ha indicado en una entrevista que está dispuesta a utilizar la herramienta anticoerción que permitiría a la UE golpear duramente a los servicios estadounidenses.

PUBLICIDAD

La UE está dispuesta a presionar a Estados Unidos amenazando con imponer aranceles a sus servicios, en los que tiene superávit comercial con la UE, si fracasan las negociaciones en la actual guerra comercial, según ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Las grandes tecnológicas estadounidenses también están en el punto de mira de Von der Leyen, según declaró al 'Financial Times' en una entrevista, en la que señaló su disposición a introducir un impuesto sobre los ingresos por publicidad digital que afectaría a grupos tecnológicos como Meta, Google y Facebook.

La UE utilizará la herramienta contra la coacción si es necesario, afirma, explicando que hay "una amplia gama de contramedidas" que la Comisión podría estar desarrollando. La aplicación de este impuesto depende de los resultados de las negociaciones sobre aranceles entre ambos lados del Atlántico. Actualmente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, mantiene en pausa los aranceles adicionales durante 90 días.

Von der Leyen dijo que buscaba un acuerdo "completamente equilibrado" con la Administración Trump. La presidenta de la Comisión también indicó que no estaba en contra de añadir la estandarización de productos a la agenda de la discusión comercial entre la UE y EEUU, pero que "las diferencias en el modo de vida y en la cultura" podrían ser un obstáculo para alcanzar un acuerdo.

Un punto que no se incluirá en la charla es la normativa histórica de la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales. Estas leyes de la UE abordan los contenidos ilegales en línea y la distorsión del mercado digital, y han sido objeto de las críticas de los gigantes tecnológicos estadounidenses. En enero, Mark Zuckerberg, de Meta, prometió oponerse a la normativa digital de la UE con la ayuda de la Administración Trump.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe", dice Von der Leyen en medio de las tensiones con Trump

Semana movida en la Economía: la decisión del BCE sobre los tipos de interés, el PIB de China y varios resultados empresariales

¿Cómo se ha aplicado la Ley de Servicios Digitales durante su primer año en vigor?