Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Donald Trump dice que no buscará un tercer mandato presidencial, algo prohibido por la Constitución

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Derechos de autor  Manuel Balce Ceneta/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Manuel Balce Ceneta/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En una entrevista con 'NBC News', Donald Trump abordó diversos temas, desde la guerra comercial y la inmigración, hasta la mediación de Estados Unidos para encontrar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista televisiva que no está considerando seriamente postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca, algo prohibido por la Constitución.

 "Esto no es algo que esté buscando hacer", le dijo a Kristen Welker, la moderadora del programa Meet the Press de la cadena 'NBC News', según extractos de la charla difundidos como adelanto este domingo. "Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante", añadió.

Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, aludió varias veces a la hipótesis de un tercer mandato desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

La mediación de EE.UU. en la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha admitido que la paz entre Rusia y Ucrania, que prometió lograr en 24 horas, podría no ser alcanzable. "Tal vez no sea posible", dijo Trump. "Hay un odio tremendo", explicó, refiriéndose a Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.

"Hablamos de un odio tremendo entre estos dos hombres y entre los generales. Llevan tres años luchando intensamente". Trump añadió, sin embargo, que todavía hay "excelentes posibilidades de lograrlo".

Trump no descarta aranceles permanentes

En la entrevista, Trump abordó una variedad de temas, desde la evaluación de sus primeros 100 días en el cargo hasta sus objetivos futuros en los campos de la economía, la política exterior, la inmigración y la política social. El presidente no descartó la posibilidad de que algunos aranceles se vuelvan permanentes.

Respecto a Pekín, Trump ha admitido que ha sido "muy duro con China", cortando efectivamente el comercio entre las dos principales economías mundiales, pero dijo que el gigante asiático ahora quiere llegar a un acuerdo. De verdad que lo quieren. Veremos cómo se desarrolla, pero tiene que ser un acuerdo justo.

Trump sobre la deportación de migrantes: "No sé si tengo que acatar la Constitución"

Después de declarar que no buscará un tercer mandato en la Casa Blanca, Trump dijo que no estaba seguro de que los ciudadanos estadounidenses tengan el derecho al debido proceso garantizado por la Constitución con respecto a su plan de deportar a los inmigrantes que están en el país ilegalmente.

La respuesta llegó cuando la presentadora de Meet the Press, Kristen Welker, le preguntó a Trump si estaba de acuerdo con el secretario de Estado Marco Rubio en que todos los ciudadanos estadounidenses tienen derecho al debido proceso.

"No lo sé. No soy abogado. No lo sé", respondió Trump, añadiendo que tal requisito significaría que "tendríamos que tener un millón, dos millones, tres millones de juicios". Trump luego aclaró que sus abogados "obviamente seguirán lo que diga la Corte Suprema".

El 19 de abril, los jueces de la Corte Suprema bloquearon temporalmente la deportación de un grupo de migrantes venezolanos acusados ​​de pertenecer a pandillas de delincuentes. La Administración Trump, que ha invocado una ley rara vez utilizada en tiempos de guerra, ha instado a los jueces a revocar o limitar la orden.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Elige Europa': La UE lanza un plan de 500 millones de euros para atraer talento científico de EE.UU.

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico