Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán visita Islamabad en medio de la escalada de tensiones entre India y Pakistán

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghch, estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, antes de su reunión en Islamabad, Pakistán, el lunes 5 de mayo de 2025.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghch, estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, antes de su reunión en Islamabad, Pakistán, el lunes 5 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP/AP
Derechos de autor AP/AP
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pakistán advierte de que responderá con determinación a cualquier ataque o violación de su soberanía o integridad territorial, mientras un alto ministro advierte de que un ataque indio puede ser inminente.

PUBLICIDAD

El ministro iraní de Asuntos Exteriores se entrevistó el lunes con altos funcionarios pakistaníes para tratar de mediar en las crecientes tensiones entre Islamabad y Nueva Delhi, tras el trágico atentado del mes pasado contra turistas en la región de Cachemira administrada por India.

El viaje de Abbas Araghchi a Islamabad supone la primera visita de un funcionario extranjero desde la escalada de tensiones tras la matanza del 22 de abril que se cobró la vida de 26 personas, en su mayoría turistas hindúes indios, en Pahalgam. Teherán se ha ofrecido a ayudar a aliviar las tensiones entre los vecinos nucleares.

Araghchi se reunió por separado con el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, y con el primer ministro, Shehbaz Sharif, quienes le agradecieron sus esfuerzos por la paz. Araghchi también tiene previsto visitar India esta semana, según los medios de comunicación estatales paquistaníes.

Los Rangers de Pakistán y los soldados de las Fuerzas de Seguridad Fronteriza de la India bajan sus banderas durante una ceremonia de clausura diaria en el puesto de Wagah
Los Rangers de Pakistán y los soldados de las Fuerzas de Seguridad Fronteriza de la India bajan sus banderas durante una ceremonia de clausura diaria en el puesto de Wagah K.M. Chaudary/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Guterres pide la máxima moderación

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, también instó el lunes a ambas partes a actuar con moderación y a tomar decisiones que den prioridad a la paz y a la vida humana. "No se equivoquen: Una solución militar no es una solución", dijo a los periodistas.

"Ahora es el momento de la máxima moderación y de dar un paso atrás", dijo Guterres. "Las Naciones Unidas están dispuestas a apoyar cualquier iniciativa que promueva la desescalada, la diplomacia y un compromiso renovado con la paz". Islamabad se ha ofrecido a cooperar con una investigación internacional. India no ha aceptado la oferta hasta ahora, y varios líderes mundiales han instado a ambas partes a mostrar moderación y evitar una mayor escalada.

Intercambio de culpas

El Ejército de Pakistán ha estado en alerta máxima después de que el ministro del gabinete Attaullah Tarar citara información de inteligencia que indicaba que un ataque indio podría ser inminente.

El ministro de Asuntos Exteriores, Ishaq Dar, declaró el lunes en declaraciones televisadas que Pakistán "actuará con total moderación, pero si India da algún paso aventurero, daremos una respuesta adecuada". Según un comunicado del ministerio, Dar, en conversaciones con Araghchi, rechazó lo que describió como intentos de India de implicar a Pakistán en el ataque de Cachemira.

"No seremos los primeros en dar ningún paso de escalada", dijo Dar, añadiendo que había advertido a la comunidad internacional de que si se producía "cualquier acto de agresión por parte de India, Pakistán defenderá resueltamente su soberanía e integridad territorial." También acusó a la fuerza aérea india de intentar violar el espacio aéreo paquistaní el 29 de abril. Pakistán desplegó aviones y obligó a los reactores indios a retroceder. India no hizo comentarios inmediatos sobre estas afirmaciones.

Mientras tanto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Randhir Jaiswal, escribió en X que el presidente ruso, Vladimir Putin, habló con el primer ministro indio, Narendra Modi, el lunes y "condenó enérgicamente el ataque terrorista en Pahalgam".

Cachemira está dividida entre India y Pakistán y es reclamada por ambos en su totalidad. Los dos países han librado dos de sus tres guerras por la región del Himalaya y sus lazos han estado marcados por los conflictos, la diplomacia agresiva y la desconfianza mutua, sobre todo en torno a Cachemira.

Los militantes de la parte de Cachemira controlada por India luchan contra el Gobierno de Nueva Delhi desde 1989. Muchos cachemires musulmanes apoyan el objetivo de los rebeldes de unificar el territorio, ya sea bajo dominio pakistaní o como país independiente.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

India y Pakistán cancelan visados a sus respectivos ciudadanos tras el tiroteo masivo en Cachemira

Punyab enfrenta las peores inundaciones en décadas debido a las fuertes lluvias

NO COMMENT: Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos en Cachemira