Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El líder de la Iglesia greco-católica ucraniana invita al Papa León XIV a visitar Ucrania

ARCHIVO: El Papa León XIV se reúne con miembros de la prensa internacional en el Aula Pablo VI del Vaticano, 12 de mayo de 2025.
ARCHIVO: El Papa León XIV se reúne con miembros de la prensa internacional en el Aula Pablo VI del Vaticano, 12 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Oman Al Yahyai con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Vaticano no emitió ninguna declaración tras la reunión, pero el Papa León XIV ha expresado en repetidas ocasiones su apoyo a Ucrania, pidiendo "una paz justa y duradera".

PUBLICIDAD

El Papa León XIV recibió el jueves en el Vaticano al líder de la Iglesia greco-católica de Ucrania, quien agradeció al Pontífice su llamamiento a una solución pacífica y negociada de la guerra de Rusia en Ucrania durante una de sus primeras audiencias como pontífice.

Sviatoslav Shevchuk, arzobispo mayor de Kiev, dijo que ha invitado al Papa a visitar Ucrania y le entregó una lista de prisioneros ucranianos actualmente en poder de Rusia. Bajo el Papa Francisco, el Vaticano ha apoyado activamente los intercambios de prisioneros y ha abogado por el retorno de los niños ucranianos llevados a las regiones ocupadas por Rusia.

El Vaticano no emitió ninguna declaración oficial tras la reunión, que supuso uno de los primeros compromisos de este tipo del nuevo Papa desde su elección el 8 de mayo. Desde su nombramiento, León XIV ha expresado en repetidas ocasiones su solidaridad con Ucrania. Durante la bendición de su primer Ángelus dominical, y de nuevo esta semana al dirigirse a los peregrinos de las iglesias de rito oriental, renovó su llamamiento al fin del conflicto.

"Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano", dijo el Pontífice el domingo. "Que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias".

Pietro Parolin considera prematura una visita papal a Kiev

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, declaró el jueves que seguía siendo "prematuro" considerar una visita papal a Kiev, a pesar de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, planteó la posibilidad en su primera llamada telefónica con el Papa a principios de esta semana.

Aunque el Vaticano mantiene tradicionalmente una neutralidad diplomática, el Papa León XIV se ha comprometido a hacer "todo lo posible" por fomentar el diálogo para poner fin a las guerras.

"La Santa Sede está siempre dispuesta a ayudar a reunir a los enemigos, cara a cara, para que hablen entre sí, a fin de que los pueblos de todo el mundo vuelvan a encontrar la esperanza y recuperen la dignidad que merecen, la dignidad de la paz", declaró el miércoles.

Está previsto que el Papa León XIV sea nombrado oficialmente durante una misa en el Vaticano el domingo, a la que se espera que asistan Zelenski y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las monjas okupa de Belorado se siguen resistiendo al desalojo

Entrevista con Javier Cercas: "es imposible inventar algo tan exótico como el Vaticano"

"León seguirá los pasos de Francisco": Los católicos de la Amazonia esperan que el nuevo Papa proteja la selva tropical