Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumenta un 40% la violencia por motivos políticos en Alemania

El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt, habla con los medios de comunicación durante una rueda de prensa en Berlín, el martes 20 de mayo de 2025.
El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt, habla con los medios de comunicación durante una rueda de prensa en Berlín, el martes 20 de mayo de 2025. Derechos de autor  Michael Kappeler/(c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Derechos de autor Michael Kappeler/(c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En 2024, los delitos por motivos políticos aumentaron considerablemente por segundo año consecutivo y son ahora más elevados que en cualquier otro momento desde que se llevan los primeros registros. El año anterior ya se había registrado una cifra récord.

PUBLICIDAD

El año pasado se registraron en Alemania más de 84.000 delitos por motivos políticos, más que nunca desde la introducción del registro nacional en 2001. En comparación con 2023, esto corresponde a un aumento de alrededor del 40% de los casos conocidos por la Policía. La Oficina Federal de Policía Criminal atribuye el aumento, entre otras cosas, a los acontecimientos electorales y al conflicto de Oriente Próximo.

La Policía registró un total de 11.788 delitos en el subapartado 'Elecciones' del tema general 'Política interior y de seguridad'. Aunque esto representa un aumento significativo en comparación con el año anterior, en realidad se sitúa en un nivel similar al de años electorales anteriores, como en 2021.

El aumento más significativo en 2024 se produjo en los delitos con presunta motivación ultraderechista. Según las estadísticas policiales, el número de delitos aumentó de 28.945 el año anterior a 42.788.

Del total de 4.107 actos de violencia por motivos políticos del año pasado, una proporción especialmente elevada -alrededor del 36%- tenía un trasfondo ultraderechista, según la Policía.

El conflicto palestino-israelí parece alimentar el antisemitismo

En 6.236 casos se registró un presunta motivación antisemita en las estadísticas policiales iniciales. De un total de 7.328 delitos de motivación política que la Policía atribuyó a los temas 'Israel' y 'Palestina', las autoridades consideraron que 2.832 casos tenían una motivación antisemita. Una proporción significativa de los 793 delitos violentos de motivación política relacionados con el conflicto de Oriente Medio se denunciaron en el contexto de manifestaciones y protestas.

Según las estadísticas, los delitos de motivación religiosa aumentaron un 29 por ciento, hasta un total de 1.877 casos, mientras que el número de delitos motivados por el extremismo de izquierdas aumentó un 28 por ciento, hasta 9.971 casos. Otros 22.193 delitos de motivación política se asignaron a otras categorías.

Los delitos de odio se duplicaron en el contexto político

Alrededor de 975 casos (algo menos del 24%) se asignaron en un contexto de 'ideología extranjera'. La Policía asignó otros 762 delitos violentos, lo que corresponde a alrededor del 19 por ciento, al espectro de la izquierda. El número de delitos en el área temática general 'confrontación o actitud política' aumentó significativamente en 2024 en comparación con el año anterior, casi un 54%. En 2024 se produjeron 39.761 y en 2023 se registraron 25.867 casos.

Los delitos de odio son delitos cometidos sobre la base de prejuicios grupales. El número de casos sigue aumentando significativamente: un 28% en todos los fenómenos en comparación con el año anterior. En 2024 hubo 21.773 y en 2023, la cifra fue de 17.007. Alrededor de un tercio de estos delitos se cometieron en línea.

Por el contrario, el número de homicidios por motivos políticos descendió ligeramente. Mientras que en 2023 se registraron tres delitos consumados y 17 tentativas, en 2024 la Policía también registró tres homicidios consumados pero "solo" once tentativas.

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), calificó de "extremo" el aumento de las cifras. Esto no es sólo una expresión de la creciente polarización social, sino también una consecuencia del aumento del antisemitismo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El principal sospechoso por el ataque con cuchillo en Solingen (Alemania) confiesa su culpabilidad

El plan migratorio de Alemania se tambalea entre ataques violentos y el rechazo de Europa

Alemania detiene a varios sospechosos de planear actos de sabotaje y atentados por encargo de Rusia