Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Charles Kushner, consuegro de Trump, confirmado como embajador de EE.UU. en Francia

ARCHIVO: Charles Kushner llega al funeral de Ivana Trump, el 20 de julio de 2022, en Nueva York.
ARCHIVO: Charles Kushner llega al funeral de Ivana Trump, el 20 de julio de 2022, en Nueva York. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Kieran Guilbert
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Senado de EE.UU. respaldó a Kushner en una votación de 51 a 45, a pesar de las condenas anteriores por cargos que incluyen evasiones fiscales que luego fueron indultadas por Donald Trump.

PUBLICIDAD

El Senado de Estados Unidos ha confirmado a Charles Kushner, padre del yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, como embajador en Francia. El promotor inmobiliario de 70 años, que recibió un indulto presidencial de Trump en diciembre de 2020 por condenas por manipulación de testigos y evasión fiscal, fue confirmado este lunes por 51 votos a favor y 45 en contra en el Senado.

Cuando Trump anunció su deseo de nominar a Kushner en noviembre, el presidente estadounidense lo calificó de "tremendo líder empresarial, filántropo y negociador". El hijo de Kushner, Jared, es un antiguo asesor de la Casa Blanca que está casado con la hija mayor de Trump, Ivanka.

En su audiencia de confirmación el 1 de mayo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Kushner fue preguntado por su pasado delictivo. Fue condenado en 2005 a dos años de prisión tras declararse culpable de 18 cargos.

"Mi equivocación y error fue hace más de 20 años", dijo Kushner en la audiencia. "Desde entonces, he sido indultado por el presidente Trump. Pero no me siento hoy aquí ante ustedes para decirles que soy una persona perfecta. No soy una persona perfecta. Cometí un error muy muy muy grave, y pagué un precio muy alto por ese error", añadió.

El exgobernador de Nueva Jersey y candidato presidencial republicano Chris Christie, que presentó los cargos contra Kushner cuando era fiscal de EE.UU. a principios de la década de 2000, dijo que su caso fue "uno de los crímenes más repugnantes" que jamás procesó.

Kushner irá a Francia en un momento en que la relación entre los dos aliados tradicionales, y entre Washington y el resto de Europa, se ha tensado por las políticas comerciales de Trump y la posición de Estados Unidos sobre la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

En su audiencia de confirmación, Kushner dijo que trabajaría estrechamente con Francia para "aportar un mayor equilibrio a nuestra importante relación económica" y también alentaría a Francia a "invertir más en sus capacidades de Defensa, así como a liderar a la UE para alinearse con la visión estadounidense de mayores compromisos europeos con la seguridad."

No está claro cómo será recibido el nombramiento de Kushner en Francia. Después de que Trump anunciara su nombramiento en noviembre, Gérard Araud, exembajador de Francia en EE.UU., fue una de las varias personas que expresaron escepticismo o críticas por la decisión. "No hace falta decir que no conoce nuestro país. Al menos tendrá acceso al presidente. Nos consolamos lo mejor que podemos", escribió Araud en un post en X.

El senador Cory Booker, que representa al estado natal de Kushner, Nueva Jersey, fue el único demócrata que votó a favor el lunes. Una republicana, Lisa Murkowski, de Alaska, votó en contra.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

López Obrador se reúne con el yerno de Trump, Jared Kushner

Jared Kushner se queda sin acceso al 'top secret'

Trump elige a su yerno, Jared Kushner, como asesor sénior en la Casa Blanca