Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Melody: "No puedo hablar sobre Israel, pero deseo que en el mundo haya mucho amor y mucha paz"

Melody de España reacciona a su llegada a la Gran Final del 69º Festival de la Canción de Eurovisión, en Basilea, Suiza, el sábado 17 de mayo de 2025.
Melody de España reacciona a su llegada a la Gran Final del 69º Festival de la Canción de Eurovisión, en Basilea, Suiza, el sábado 17 de mayo de 2025. Derechos de autor  Foto AP/Martin Meissner
Derechos de autor Foto AP/Martin Meissner
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Melody, la representante de España en Eurovisión 2025 habla por primera vez en rueda de prensa tras su paso por el concurso.

PUBLICIDAD

Melody, la representante de España en Eurovisión 2025 ha comparecido ante la prensa tras su paso por el concurso. La cantante sevillana ha contestado a las preguntas de la prensa desde Prado del Rey (Madrid) tras quedar en el puesto 24º, en antepenúltimo lugar en el Festival de Eurovisión celebrado el pasado sábado en Basilea (Suiza).

Melody ha asegurado que "se siente bien y tranquila". La cantante ha señalado que participar en Eurovisión era un sueño cumplido. A pesar de las muchas expectativas, la reñida gran final de Eurovisión, sin embargo la dejó en los últimos puestos. Tras su inesperado batacazo, este lunes 26 de mayo sigue afirmando: "Ole, tú". Se dice satisfecha con su actuación. Y sobre todo destaca el trabajo de muchos meses de sacrificio.

"Lo más importante es dejar huella"

"Yo no voy a pronunciarme respecto a la política porque yo soy artista y cantante. No me voy a meter en temas políticos", ha declarado Melody este lunes 26 de mayo. Y ha remarcado que es algo que le atañe por el contrato que ha firmado, en el que queda reflejado que las canciones de Eurovisión no deben abordar cuestiones políticas.

Melody, que fue recibida por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, considera que: "Igual que al deporte se le da su sitio, la música también se merece ser bendecida y darle los mejores deseos. Igual que es un acto protocolario para el deporte, debe serlo para los artistas".

"Volvería a Eurovisión con otras condiciones"

Melody, que no ha hecho declaraciones sobre la participación de Israel, se ha centrado en que 'Esa diva' continuará, más allá de su candidatura en Eurovisión. ¿Volvería a Eurovisión?, le preguntaron en rueda de prensa, a lo que ella ha respondido: "Mañana no podría, ni pasado, porque de esto me tendría que recuperar. Se me han gastado las pilas", defiende Melody. "Por el público, volvería, pero tendría que ser con otras condiciones".

La cantante ha confesado que le dolió que algunos compañeros hicieran comentarios hacia su persona y hacia su actuacióna cantante: "Cuando he pedido días de descanso, por encima de todo está la salud mental. Y ha habido algún programa de televisión en el que se han reído porque yo me he ido a mi casa con mi familia".

Melody tabién ha hablado de los momentos de su actuación que no lucieron como ella quería: "El momento de la bata de cola no se aprecia. Yo he sufrido mucho con el telón, pero hay cosas que no están de mi mano. Yo las he luchado"

La cantante andaluza se dice agradecida y subraya que lo importante es dejar huella. Y lo cierto es que la canción de Melody ha subido como la espuma en redes sociales, con un aumento de más de un 40% en Instagram y cerca del 70% en TikTok. 'Esa diva' es además la tercera canción que ha tenido más reproducciones en YouTube.

Según la cadena pública española, 'La 1', el concurso de Eurovisión fue el más visto en los últimos 17 años. El canal de televisión, la ha apoyado en todo momento ensalzando los cambios de vestuario y su éxito en el Benidorm Fest.

Israel centra la polémica de Eurovisión

La controvertida presencia de Israel centró la polémica en esta edición del Festival de Eurovisión. Israel, país que ha endurecido su agresión en Gaza y que amenaza con evacuar y tomar el control de gran parte de la Franja, donde han muerto cerca de 54.000 palestinos.

Este año actuó en representación de Israel la artista Yuval Raphael, superviviente de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, quien recibió abucheos en diferentes momentos del certamen y finalmente quedó en segundo lugar con 357 puntos, lejos de los 436 puntos del ganador austriaco.

Una investigación de la UER desveló que Israel usó publicidad institucional para movilizar el voto público en Eurovisión. La investigación, realizada por el organizador de Eurovisión, ha concluido que la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel colocó anuncios en los productos de Google. También proporcionó instrucciones sobre cómo votar hasta 20 veces por el representante del país en el concurso de 2025 celebrado en Basilea, Suiza.

El ganador del certamen, el austriaco JJ se mostró contrario a la participación de Israel

El cantante austriaco JJ, ganador del certamen con la canción 'Wasted love', se mostró contrario a la participación de Israel en el concurso, llegando a comparar su situación con la de Rusia. Sus declaraciones fueron tildadas de antisemitas por las autoridades de su país.

Tras su victoria, Johannes Pietsch se mostró cauto en sus declaraciones, a pesar de que tras su victoria opinó abiertamente sobre temas delicados como la presencia de Israel en Basilea o una posible participación israelí en 2026.

JJ declaró: "Es decepcionante que un país que está provocando una guerra participe en Eurovisión. Si se excluye a Rusia, también debe excluirse a Israel. Es exactamente igual", declaró JJ en una entrevista a la revista 'Bluper'.

Pedro Sánchez: "No debemos permitir dobles estándares tampoco en la cultura"

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez hizo unas declaraciones en las que dijo que no se debería permitir la participación de Israel en Eurovisión, destacando los valores democráticos europeos.

Sánchez señaló, en una conferencia sobre los sectores culturales y creativos, la importancia de tener un compromiso con los derechos humanos ya sea en Ucrania o en Gaza, resaltando que si Rusia no puede participar en Eurovisión por su agresión en Ucrania, lo mismo debe aplicarse a Israel por su agresión a Gaza. "No debemos permitir dobles estándares tampoco en la cultura", zanjó Sánchez.

'RTVE' gana poder en Eurovisión y promete impulsar el debate respecto a la participación de Israel

Además, La cadena pública 'RTVE', que mostró un mensaje a favor de Palestina antes del inicio de Eurovisión 2025, ha lanzado un debate sobre la participación israelí. Por otro lado, 'RTVE' gana poder en Eurovisión: Ana María Bordas ha sido elegida nueva presidenta del Grupo de Referencia de la UER.

La actual jefa de delegación española en el festival y directora de Producción de Contenidos en 'RTVE' pasará a presidir el máximo órgano de control de Eurovisión, tras ser elegida por unanimidad.

Bordas asumirá el cargo en junio por un mandato de dos años. Durante ese período, la directiva de 'RTVE' presidirá el comité de supervisión del certamen que se encarga de aprobar su desarrollo, financiación y modernización.

Fuentes adicionales • Euronews en español

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Melody promete sorpresas en la final de Eurovisión 2025: "Lo peor que podemos hacer es limitarnos"

"Rotundamente no": García Ortiz niega ante el Supremo haber filtrado información del novio de Ayuso

3 detenidos, entre ellos el padre, por la presunta violación de una niña de 8 años en Madrid