Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

VÍDEO| Así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión: la diva pisó el escenario como un 'huracán'

Melody durante la final de Eurovisión 2025.
Melody durante la final de Eurovisión 2025. Derechos de autor  Martin Meissner/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Martin Meissner/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Maria Muñoz Morillo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La cantante española salió al escenario con una fuerza sobrehumana, mostró su potencia vocal, bailó y cautivó al público en Suiza. Su poderoso mensaje feminista llegó a todos aquellos que cantaron con la artista durante su actuación. Y como cada año: hubo eurodrama.

PUBLICIDAD

La representante española, Melody salió al escenario la fuerza de un huracán, pese a un pequeño percance que la hizo aparecer con el cambio de vestido unos segundos más tarde de lo planificado, la sevillana llenó el escenario con su voz y su presencia. Su actuación lo tuvo todo: una cantante cuya voz llena el espacio, un vestuario hipnótico, baile y un mensaje para las mujeres, pues todas somos esas "divas" de la que la cantante hace bandera.

Melody, que llegó a Suiza hace varios días para preparar su número, ha hecho las delicias de la prensa internacional. Ha conseguido colar 'Esa diva' en numerosas entrevistas y que los representantes de otros países cantarán la canción como si fuese el himno de Eurovisión 2025.

Cabe destacar que la nota sostenida de Melody durante su actuación es la más larga de entre las canciones de la final de este año. La española llevó una puesta de escena impecable para acompañar esa potente voz que la distingue. La de Dos Hermanas ha cumplido su sueño: representar a España en Eurovisión y lo ha hecho con una gran nota, en todos los sentidos.

Melody al inicio de su actuación en Eurovisión 2025.
Melody al inicio de su actuación en Eurovisión 2025. Martin Meissner/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Pero Melody no ha sido la única española en el escenario, el representante noruego, Kyle Alessandro, es de origen malagueño. El joven cantante, que estuvo a punto de presentarse en el Benidorm Fest, abrió el espectáculo con la canción 'Lighter', dedicada a su madre y el proceso de cáncer que vivió.

Además, el jefe de peluquería del festival de la canción también es un español: Antonio Corral. Así como una de las presentadoras, Sandra Studer Simó, que además representó a Suiza en Eurovisión en el 1991 mismo año que Sergio Dalma con su 'Bailar pegados'. Este año, Sergio Jaén, quien en 2024 realizó la puesta en escena de la impactante Bambi Thug para Irlanda, ha trabajado con Finlandia, Austria y Chipre.

Como cada año hubo eurodrama, esta vez salpicando a la delegación española. La organización del Festival mandó una comunicación a radiotelevisión española por los comentarios realizados por Tony Aguilar y Julia Varela durante la presentación de la candidatura de Israel en la semifinal, representada por Yuval Raphael, una superviviente del atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

La delegación israelí emitió una queja a la UER por la presentación que realizaron Aguilar y Varela dando cifras de gazatíes muertos y haciendo un alegato a favor de la paz. La organización amenazó con una sanción económica a 'RTVE' si los comentarios se volvían a repetir, por lo que en la final la presentación de Israel por parte de los comentaristas españoles fue en tono neutro leyendo el guion con los datos de la candidatura israelí.

Antes de comenzar la emisión del Festival, a las 20:59, 'Televisión Española' ha desafiado a Eurovisión con un mensaje a favor de la paz en Palestina en pantalla: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción".

Imagen del mensaje a favor de la paz en la guerra de Gaza de 'RTVE'.
Imagen del mensaje a favor de la paz en la guerra de Gaza de 'RTVE'. 'RTVE'
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quién ganará Eurovisión 2025? Vota por tu favorito

La cocina italiana, candidata a patrimonio inmaterial de la UNESCO

Los presentadores de EE.UU. defienden la libertad de expresión tras la suspensión de Kimmel