Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España ordena la detención del expresidente de Cepsa, Al Qubaisi, por la reventa de la Torre Foster

Imagen de la cuatro torres en Madrid, Torre Foster (Torre Cepsa) a la izquierda.
Imagen de la cuatro torres en Madrid, Torre Foster (Torre Cepsa) a la izquierda. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Khadem Al Qubaisi, expresidente de la energética española Cepsa, está en busca y captura por presunto blanqueo en la reventa exprés de la Torre Foster en Madrid, con una ganancia de casi 100 millones de euros.

PUBLICIDAD

El juez de la Audiencia Nacional española, José Luis Calama, ha emitido una orden de busca y captura contra Khadem Abdulla Butti Al Qubaisi, expresidente de la energética española Cepsa, y contra su presunto testaferro Naser Mohammed Almur Alzaabi, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal.

Ambos están bajo investigación por su implicación en la venta exprés de la Torre Foster de Madrid (también conocida como Torre Cepsa) una de las operaciones inmobiliarias más lucrativas de la última década. En 2016, el edificio fue adquirido por 400 millones de euros a través de la sociedad Muscari, y revendido apenas un día después a Pontegadea, la inmobiliaria del empresario español Amancio Ortega, por 490 millones, generando una plusvalía inmediata de casi 100 millones.

Según el auto judicial, la operación fue estructurada mediante una red de sociedades fiduciarias y cuentas en el extranjero para ocultar el origen real de los fondos. La Audiencia considera que tanto Al Qubaisi como Alzaabi actuaron con intención de encubrir al beneficiario final de la transacción, mediante lo que califica de una "ingeniería jurídica" sofisticada, en la que también participó la banca Edmond de Rothschild.

Bienes bloqueados

El magistrado ha solicitado a la Fiscalía iniciar un proceso de decomiso autónomo, lo que permitiría al Estado español quedarse con los bienes bloqueados hasta ahora: más de 34 millones de euros en cuentas, inmuebles en Madrid, Marbella y Estepona, obras de arte y un vehículo Aston Martin, entre otros activos de lujo.

Además de las medidas patrimoniales, el juez considera que Al Qubaisi habría actuado con total conocimiento de que los fondos invertidos provenían de esquemas de corrupción internacional, vinculados a otros procesos en países como Malasia y Suiza, en los que el nombre del exdirectivo ya ha aparecido en investigaciones previas.

Pese a los múltiples intentos de cooperación judicial, las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, país donde reside actualmente Al Qubaisi, no han respondido a las solicitudes de información ni han colaborado con la investigación. Esto ha llevado al juez a activar la orden de detención y declarar cerrada la fase de instrucción.

La Torre Foster, diseñada por el arquitecto británico Norman Foster, forma parte del complejo Cuatro Torres Business Area (CTBA) en el Paseo de la Castellana de Madrid. Con 248 metros de altura, es el segundo rascacielos más alto de España, solo por detrás de la Torre de Cristal.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

De potencia petrolera a actor diplomático clave: Cómo surgió Arabia Saudí como mediador mundial

Nonville, el pueblo francés que se enfrenta a las grandes petroleras

¿Quién es Didier Reynders, excomisario europeo acusado de blanqueo de dinero?