Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel intercepta la Flotilla de la Libertad y retiene a Greta Thunberg y otros activistas

La activista climática Greta Thunberg, en el centro, espera para subir a bordo del barco Madleen, antes de zarpar hacia Gaza junto con activistas de la Coalición de la Flotilla de la Libertad.
La activista climática Greta Thunberg, en el centro, espera para subir a bordo del barco Madleen, antes de zarpar hacia Gaza junto con activistas de la Coalición de la Flotilla de la Libertad. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jerry Fisayo-Bambi & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Ministerio de Exteriores español ha llamado a consultas al encargado de negocios de la embajada israelí tras el secuestro del cooperante Sergio Toribio.

PUBLICIDAD

Varios activistas a bordo del buque Madleen, en ruta hacia Gaza para suministrar ayuda humanitaria, afirman haber sido asaltados y retenidos por marinos israelíes tras haber sido rodeados por varios navíos de este Estado durante esta madrugada.

A través de varias redes sociales, la coalición Freedom Flotilla ha anunciado que "se ha perdido la conexión" con el Madleen y posteriormente ha publicado una foto de los activistas sentados con las manos en alto y chalecos salvavidas. Francesa Albanese, relatora especial de la ONU, ha asegurado que en torno a la una de la madrugada varios drones han disparado pintura blanca contra el bote. Una hora más tarde, el Madleen era interceptado por los soldados israelíes.

Los 12 cooperantes presentes en el barco han publicado en sus respectivos perfiles sociales vídeos ya pregrabados en caso de retención o secuestro. Entre ellos se encuentra Greta Thunberg, la activista medioambiental sueca, además de un ingeniero y activista español, Sergio Toribio, que también denuncia haber sido "secuestrado".

El Ministerio de Exteriores español se ha puesto en contacto con el Gobierno israelí para ejercer "la protección consular" de Toribio, y se encuentran en contacto tanto con él como su familia. El Ejecutivo ha convocado al encargado de negocios de la embajada israelí en España, Dan Poraz, para "protestar por lo ocurrido". Israel no tiene embajador en Madrid desde hace un año, cuando el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamó a consultas a Rodica Radian-Gordon en protesta por la decisión de España de reconocer el Estado palestino. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido al presidente Sánchez y al resto de líderes europeos que "intervengan de inmediato" ante el "secuestro" de los activistas.

Partiendo de Catania (Sicilia), el Madleen pretendía transportar ayuda esencial a Gaza y concienciar a la comunidad internacional sobre lo que describen como "un desastre humanitario insoportable". El viaje debía durar siete días hasta llegar a su destino, salvo imprevistos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha asegurado que el barco está "llegando a salvo a las costas de Israel" y que se espera que sus ocupantes "regresen a sus países de origen". Su cuenta de X ha publicado un vídeo donde se ve a los cooperantes en buen estado de salud.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

París exige a Israel que permita el regreso de los 6 franceses de la Flotilla de la Libertad

Miles de personas marchan en Roma para pedir el fin de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza

Euroverify: Lo que sabemos sobre los tiroteos cerca de los puntos de distribución de ayuda en Gaza