'Euroverify' elabora una cronología de los incidentes mortales para determinar lo que sabemos hasta ahora.
Tras una serie de incidentes mortales ocurridos en las inmediaciones de los centros de distribución de ayuda alimentaria de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel, en el suroeste de Gaza, han surgido versiones contradictorias.
Según relatos de las autoridades locales dirigidas por Hamás, así como de testigos presenciales y profesionales médicos, las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dispararon y mataron a varios palestinos que intentaban acceder a los centros de la GHF en los últimos días. Se registraron tiroteos cerca de los tres centros de la GHF.
La ONU ha pedido una investigación independiente de los incidentes, recordando a Israel que está obligado a facilitar la ayuda humanitaria en virtud del Derecho internacional. 'Euroverify' analiza los hechos para elaborar una cronología de lo que sabemos.
Hasta 31 muertos registrados el pasado domingo
Según los informes, el domingo murieron 31 palestinos por disparos de las FDI cuando intentaban acceder a los lugares de distribución de la GHF, según informaron las autoridades locales dirigidas por Hamás. Para llegar a los centros de la GHF en Rafah, los palestinos deben caminar kilómetros por una ruta designada que, según la GHF, el Ejército israelí mantiene segura. Esta organización ha advertido a la gente que permanezca en la ruta, diciendo que abandonarla "representa un gran peligro".
Antes del amanecer del domingo, miles de palestinos se congregaron en la rotonda de la Bandera, que forma parte de una ruta de acceso designada, aproximadamente a un kilómetro al noroeste del centro de distribución de la GHF en el distrito de Tel al-Sultan de Rafah.
A las 03:00 ya se habían congregado miles de personas y, según testigos palestinos, fue alrededor de esa hora cuando las tropas israelíes empezaron a disparar contra la multitud con armas de fuego, tanques y drones.
La ONG Médicos Sin Fronteras ha declarado que el domingo por la mañana empezaron a llegar al hospital Nasser de Jan Yunis pacientes que decían haber recibido disparos de las fuerzas israelíes en los puntos de distribución de GHF. Las personas dijeron que el Ejército les había disparado cerca de los lugares de distribución.
Otra organización internacional, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), declaró que el domingo llegaron al hospital de campaña de la organización en Rafah 179 adultos y niños con heridas de metralla y de bala. Según el CICR, sus equipos médicos declararon muertas a 21 personas a su llegada.
Israel ha negado las acusaciones de que sus fuerzas abrieron fuego contra la población local que hacía cola para recibir ayuda en Rafah. En un post compartido en X, las FDI tacharon de "falsas" tales informaciones, afirmando que una investigación inicial determinó que sus fuerzas "no dispararon contra civiles mientras se encontraban cerca o dentro del lugar de distribución de ayuda humanitaria". La GHF dijo a 'Euroverify' que no se produjeron incidentes en o en las inmediaciones de su sitio de distribución el domingo, y agregó que no hubo "heridos, ni víctimas mortales", contradiciendo así las informaciones de las fuentes anteriores en línea con su financiador.
Al menos otros 27 gazatíes muertos registrados el martes
El pasado martes, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que las fuerzas israelíes habían disparado y matado al menos a otras 27 personas cerca del centro de distribución de la GHF. Tanques, drones y helicópteros dispararon contra civiles cerca de la rotonda de la Bandera, próxima al centro de distribución.
Israel niega que se produjera tal incidente y afirma que solo efectuó "disparos de advertencia" contra personas de las que sospechaba que se estaban desviando de las rutas de acceso designadas al centro de la GHF. "Las tropas efectuaron disparos de advertencia y, después de que los sospechosos no se retiraran, se efectuaron disparos adicionales cerca de sospechosos individuales que avanzaron hacia las tropas", dijeron las FDI en un post en X.
El Ejército añadió que estaba al tanto de las bajas reportadas y que estaba investigando el incidente. "Las tropas de las FDI no están impidiendo la llegada de civiles de Gaza a los lugares de distribución de ayuda humanitaria", aseguraron las FDI. "Los disparos de advertencia se efectuaron aproximadamente a medio kilómetro de distancia del lugar de distribución de ayuda humanitaria hacia varios sospechosos que avanzaron hacia las tropas de forma que suponían una amenaza para ellas". La propia GHF dijo que la distribución de alimentos se llevó a cabo sin problemas dentro de su perímetro y que estaba al tanto de la investigación israelí sobre los civiles heridos denunciados.
Pausa en la distribución
El miércoles, la GHF dijo que había puesto en pausa la distribución de ayuda y que estaba discutiendo con el Ejército israelí medidas para mejorar la seguridad de los civiles, incluidos cambios en la gestión del tráfico y el entrenamiento de las tropas. El organismo comenzó a distribuir ayuda el 26 de mayo, después de que un bloqueo israelí de tres meses a la ayuda que entraba en Gaza pusiera a la población de más de 2 millones de personas al borde de la hambruna.
El sistema de la GHF limita la distribución de alimentos a centros custodiados por contratistas armados. De los tres centros abiertos, uno se encuentra en el centro de Gaza y los otros dos en el extremo sur, a las afueras de Rafah, una ciudad meridional prácticamente deshabitada. La prohibición impuesta por Israel al acceso de los medios de comunicación internacionales a Gaza -que obliga a los periodistas a participar en una gira de prensa organizada por el ejército para entrar en el territorio- ha alimentado la especulación en Internet y dificulta enormemente la verificación independiente sobre el terreno.