Amichai Chikli, ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, declaró a 'Euronews' que la amenaza contra las comunidades judías y las embajadas israelíes es mayor que nunca.
Alemania ha anunciado que está reforzando la seguridad en torno a lugares israelíes y judíos dentro de sus fronteras debido a la creciente preocupación por posibles atentados desde Irán. Francia también ha puesto en marcha medidas similares. Amichai Chikli, ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, habló con 'Euronews' y advirtió de que la amenaza contra las comunidades judías y las embajadas israelíes es ahora mayor que nunca.
"Es obvio que después de que lográramos golpear a la cúpula de la Guardia Revolucionaria iraní, querrían vengarse y golpear embajadas israelíes (y) comunidades judías, y por lo tanto tenemos que estar mucho más alerta que de costumbre", dijo Chikli. "Estamos vigilando todo lo que podemos basándonos en OSINT. Y, obviamente, tenemos servicios de seguridad que están trabajando con los servicios de seguridad extranjeros para asegurarse de que las embajadas y los centros comunitarios judíos están siendo protegidos".
Creciente preocupación por las protestas en Bélgica
Las recientes protestas en Bruselas han hecho saltar las alarmas sobre la seguridad de la comunidad judía en Bélgica. Al menos 75.000 personas participaron el domingo en las protestas de la línea roja contra las acciones de Israel en Gaza. Chikli expresó su preocupación por la violencia y el sentimiento antisemita visibles durante la marcha.
"Estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo ahora en Bélgica. Vemos manifestaciones violentas. Vemos carteles de 'se busca gente' contra líderes judíos, rabinos en las calles de Bélgica y no hemos visto ninguna condena. No hemos visto ninguna acción por parte de las autoridades belgas y esperamos que podamos ver medidas más serias para proteger a la comunidad judía en Bélgica", dijo Chikli.
En respuesta al reciente ataque de Israel contra Irán, los dirigentes de la UE han pedido moderación y diplomacia. La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el derecho de Israel a defenderse y proteger a sus ciudadanos, al tiempo que instó a todas las partes a trabajar por una resolución pacífica.