Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia planea una agresión a largo plazo contra Europa, advierte la UE

Un tanque ruso dispara hacia posiciones ucranianas en un lugar no revelado de Ucrania el pasado octubre de 2024.
Un tanque ruso dispara hacia posiciones ucranianas en un lugar no revelado de Ucrania el pasado octubre de 2024. Derechos de autor  AP / Ministerio de Defensa ruso
Derechos de autor AP / Ministerio de Defensa ruso
Por Kieran Guilbert & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los europeos, ha dicho la alta representante exterior de la UE citando a Mark Rutte, deberían "empezar a aprender ruso" si Ucrania no recibe más ayudas.

PUBLICIDAD

Rusia representa una amenaza directa para la Unión Europea y el enorme gasto en Defensa del Kremlin demuestra que tienen "un plan de agresión a largo plazo", ha advertido este miércoles Kaja Kallas.

La máxima representante de Política Exterior de la UE recuerda que Rusia está violando el espacio aéreo del bloque, atacando sus oleoductos, cables submarinos o redes eléctricas y reclutando delincuentes para llevar a cabo sabotajes. El Kremlin ha negado rotundamente tales acusaciones.

Kallas ha señalado que Rusia ya gasta más en Defensa que los 27 países comunitarios juntos, y dijo que este año el país invertirá más en esta materia "que en Sanidad, Educación y en Políticas Sociales" juntas. "Se trata de un plan a largo plazo para una agresión a largo plazo. No se gasta tanto en el Ejército si no se piensa utilizarlo", ha dicho Kallas ante los legisladores del bloque en Estrasburgo. "Europa está siendo atacada y nuestro continente se encuentra en un mundo cada vez más peligroso", ha añadido.

En vísperas de la cumbre de la OTAN que se celebrará la próxima semana en La Haya, Kallas afirma que todos los países europeos deberían pensar en su defensa. En esa cumbre, la OTAN propondrá a sus miembros un objetivo global de gasto militar del 5% del PIB de cada país, frente al objetivo actual del 2%. "El poder económico colectivo de Europa no tiene parangón", afirma Kallas. "No creo que haya ninguna amenaza que no podamos superar, si actuamos juntos y con nuestros aliados de la OTAN".

Ayudar a Ucrania o "empezar a aprender ruso"

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reafirmado las palabras de la alta representante de la UE, asegurando que Rusia produce en tres meses tantas armas y municiones como los 32 miembros de la alianza en un año. El ex primer ministro neerlandés cree que Moscú podría estar en condiciones de lanzar un ataque contra algún aliado de la OTAN a finales de esta década.

En Europa aumenta la preocupación de que Rusia intente poner a prueba la garantía de seguridad del Artículo 5 de la OTAN, es decir, la promesa sobre la que se sustenta la alianza atlántica: un ataque contra cualquiera de los aliados se respondería con una respuesta colectiva de los 31 miembros restantes.

Con una Administración estadounidense cada vez más hostil, Europa se ve cada vez más presionada para valerse por sí misma en materia de Defensa y apoyar a Ucrania sin la ayuda de Estados Unidos.

La alta representante exterior, Kaja Kallas, comparece ante los medios el pasado 10 de junio de 2025.
La alta representante exterior, Kaja Kallas, comparece ante los medios el pasado 10 de junio de 2025. AP

"Tenemos que hacer más por Ucrania, también por nuestra propia seguridad", ha dicho también Kallas ante los legisladores de la UE. "Citando a mi amigo Mark Rutte, si no ayudamos más a Ucrania, todos deberíamos empezar a aprender ruso. Cuanto más fuerte sea Ucrania hoy en el campo de batalla, más fuerte será en la mesa de negociaciones cuando Rusia esté finalmente dispuesta a hablar", ha añadido.

Rusia ha intensificado su campaña aérea en Ucrania y sus ataques terrestres a lo largo de los más de 1.000 kilómetros de línea del frente. Las dos rondas de conversaciones de paz directas entre Moscú y Kiev no han logrado avanzar en el fin de la guerra, que el pasado invierno superó los tres años de duración.

La semana pasada, el jefe del servicio de Inteligencia exterior alemán, Bruno Kahl, advirtió contra la subestimación de las intenciones rusas hacia Occidente y la OTAN. "Estamos muy seguros, y tenemos pruebas de inteligencia sobre ello, de que Ucrania es solo un paso en el camino hacia Occidente", dijo Kahl ante el podcast 'Table Today'.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia arremete contra los ataques de EE.UU. mientras Irán mira a Moscú

Euroverify: Así son los vídeos que simulan la guerra en Ucrania y engañan a millones en la red

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria