Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Está cerca el fin del régimen iraní? Los últimos ataques reavivan el debate sobre un gran cambio

Un manifestante sostiene un cartel del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, Irán, viernes 20 de junio de 2025.
Un manifestante sostiene un cartel del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, Irán, viernes 20 de junio de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Ali Hamdan & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó el domingo la posibilidad de un cambio de régimen en Irán, horas después de los ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes.

PUBLICIDAD

En las últimas horas, Israel ha lanzado duros ataques calificados como los más violentos desde el comienzo de la guerra, dirigidos contra instalaciones nucleares, centros vitales y emplazamientos soberanos en el corazón de la capital iraní, Teherán.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que los ataques iban dirigidos contra lugares "afiliados al régimen" con una "fuerza sin precedentes", mientras que la agencia de noticias Mehr confirmó que la Universidad Shahid Beheshti, una institución educativa central que incluye laboratorios científicos y sedes sensibles de investigación nuclear, estaba entre los objetivos.

Los ataques también se dirigieron contra las puertas de la prisión de Evin, una de las más importantes de Irán, donde están recluidos disidentes y delincuentes comunes. Como hecho destacable, los ataques alcanzaron la principal red eléctrica de Teherán, lo que provocó cortes de luz generalizados, que los observadores consideraron un golpe psicológico destinado a debilitar el prestigio del régimen ante los ciudadanos.

Trump: ¿Es hora de un cambio de régimen?

En un polémico comentario tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó que podría haber llegado el momento de un cambio de régimen iraní, diciendo: "No es políticamente correcto utilizar el término cambio de régimen, pero si el actual régimen iraní es incapaz de hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no un cambio de régimen?".

Esta declaración supone un cambio con respecto a la postura oficial expresada por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y el vicepresidente, J.D. Vance, que subrayaron que la operación militar "no pretende derrocar al régimen", sino socavar sus capacidades nucleares y militares.

El portavoz militar israelí, Mike Tobin, declaró que el objetivo de su país en la guerra es "mantener a Irán en un estado de caos". Las fuerzas israelíes están atacando a comandantes y lanzaderas de misiles para impedir que Irán "reagrupe sus operaciones", dijo, refiriéndose a una estrategia global de desgaste que socava los pilares del régimen.

Llamamiento a un levantamiento masivo

Anteriormente, Reza Pahlavi, antiguo príncipe heredero de Irán e hijo mayor del Sha de Irán, hizo un llamamiento a los iraníes para que organicen un levantamiento total con el fin de derrocar al régimen, afirmando: "La República Islámica está acabada y va camino de caer... Un levantamiento masivo es todo lo que se necesita para acabar de una vez por todas con esta pesadilla colectiva". Añadió que Irán no entrará en una fase de caos o guerra civil tras la caída del régimen, animando al pueblo a "recuperar el país" con todos sus sectores.

Los manifestantes corean consignas mientras uno de ellos sostiene un cartel del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, Irán, el domingo 22 de junio de 2025.
Los manifestantes corean consignas mientras uno de ellos sostiene un cartel del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, Irán, el domingo 22 de junio de 2025. AP Photo

En los últimos días, las autoridades iraníes han anunciado el descubrimiento y detención de decenas de personas acusadas de supuesto espionaje a favor de Israel. Sin embargo, la frecuencia de estos anuncios, junto con el señalamiento de centros de seguridad clave, refleja una fragilidad sin precedentes en la estructura de seguridad e inteligencia del régimen.

¿Puede el régimen sobrevivir?

A pesar de las repetidas declaraciones de los dirigentes iraníes sobre la "respuesta decisiva" y la "lucha por la victoria", los hechos sobre el terreno indican que el régimen se encuentra en una posición defensiva, erosionando su capacidad de controlar la situación a nivel interno, en medio de la creciente tensión popular, la amplia exposición de la seguridad y las sucesivas pérdidas.

Teherán aún posee herramientas de control y maniobrabilidad política, pero los cambios recientes demuestran que el desafío ya no es externo, sino interno. Con la aceleración de los acontecimientos sobre el terreno, la pregunta se plantea con una seriedad sin precedentes: ¿Están contados los días del régimen iraní?

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La OTAN cuestiona el plan de Sánchez: "España debe gastar el 3,5% en Defensa"

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear