Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Concentración en Tel Aviv para pedir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza

Varias personas participan en una protesta para exigir el fin de la guerra en Gaza en Tel Aviv, Israel, el sábado 5 de julio de 2025.
Varias personas participan en una protesta para exigir el fin de la guerra en Gaza en Tel Aviv, Israel, el sábado 5 de julio de 2025. Derechos de autor  Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Ohad Zwigenberg/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se celebraron concentraciones en las calles de Tel Aviv mientras, al parecer, el gabinete de seguridad israelí se reunía para debatir la respuesta de Hamás a un posible acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes.

PUBLICIDAD

Miles de personas se concentraron el sábado en las calles de Tel Aviv para exigir un alto el fuego en Gaza y un acuerdo para liberar a los cautivos en poder de Hamás. Los manifestantes portaban pancartas en las que se leía "Bring them home now" ("Traedlos a casa ya") mientras exigían al gobierno israelí que pusiera fin al conflicto.

Los familiares y simpatizantes de los rehenes israelíes se reunieron tras conocerse que tanto Hamás como Israel han reaccionado positivamente a las líneas generales de un acuerdo de tregua mediado por Estados Unidos.

Los medios de comunicación israelíes informaron el sábado de que se había tomado la decisión de enviar una delegación a Qatar para mantener conversaciones con Hamás sobre el acuerdo con los rehenes, en medio de los esfuerzos diplomáticos en curso.

El viernes, Hamás declaró que había dado una respuesta "positiva" a la última propuesta, pero afirmó que era necesario proseguir las conversaciones sobre su aplicación. No estaba claro si su declaración significaba que aceptaban la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego de 60 días.

Hamás ha estado buscando garantías de que cualquier alto el fuego pondría fin de forma permanente a la guerra, que dura ya casi 21 meses.

Palestinos desplazados por la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza, en Jan Yunis, Franja de Gaza, el miércoles 2 de julio de 2025.
Palestinos desplazados por la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza, en Jan Yunis, Franja de Gaza, el miércoles 2 de julio de 2025. Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. Todos los derechos reservados.

Trump ha presionado mucho para llegar a un acuerdo y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le visitará en la Casa Blanca la próxima semana.

La guerra comenzó cuando Hamás atacó Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. Unas 50 de ellas siguen cautivas en Gaza. Israel respondió con una ofensiva que ha matado a más de 57.000 palestinos, más de la mitad mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por profesionales médicos empleados por el gobierno de Hamás.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE e Israel acuerdan un acceso "sustancial" de ayuda humanitaria en Gaza

Países Bajos: Manifestantes pro-Palestina interrumpen el discurso del ministro de Defensa en el Día de la Liberación

"No habrá un Estado palestino": Netanyahu acelera la construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania