Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pardo de Vera, exdirectora de Adif, imputada por 5 delitos tras un hallazgo clave en el caso Koldo

Foto de archivo de vehículos de la Guardia Civil española.
Foto de archivo de vehículos de la Guardia Civil española. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Guardia Civil encontró en la casa de Isabel Pardo de Vera un documento sobre la compra de mascarillas durante la pandemia. A raíz de ello, la Audiencia Nacional le imputa cinco delitos, incluidos cohecho y organización criminal, en el marco del caso Koldo, que también salpica a Ábalos.

PUBLICIDAD

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado en la residencia de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, un documento oficial relacionado con un contrato de compra de cinco millones de mascarillas durante la pandemia, según informan medios locales.

A raíz del hallazgo, la Audiencia Nacional ha decidido ampliar los cargos contra la expresidenta de Adif, sumando los delitos de cohecho, prevaricación y pertenencia a organización criminal a los ya existentes de malversación y tráfico de influencias. En total, se le imputan ahora cinco posibles delitos.

El hallazgo forma parte de la investigación más amplia conocida como el caso Koldo, que se centra en supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública entre 2018 y 2021, vinculadas al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor, Koldo García.

El registro de la vivienda de Pardo de Vera se llevó a cabo el pasado 26 de junio en cumplimiento de una orden del juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, tras recibir un informe de la UCO que apuntaba indicios de varios delitos. Además de confiscar los documentos de Adif, los agentes de la UCO copiaron su correo electrónico y archivos de almacenamiento en la nube. También accedieron al chat de WhatsApp de Pardo de Vera con su marido.

La unidad especial de la Guardia Civil también ha registrado la casa del exdirector general de Carreteras, Javier Herrero. El juez ha citado a declarar a Pardo de Vera y a Herrero el próximo 21 de julio como imputados en el caso. Asimismo, la Audiencia Nacional tramita varias piezas separadas que abarcan desde contratos de emergencia por mascarillas hasta concesiones millonarias de obra pública en Murcia, Extremadura y otras regiones.

La supuesta contratación irregular de la expareja de Ábalos

En mayo, la exdirectiva de Adif fue citada por la presunta contratación irregular de Jésica Rodríguez, expareja del exministro Ábalos. Según un informe de la UCO al que han accedido varios medios nacionales, Koldo García también habría recurrido en varias ocasiones a Pardo de Vera para influir en procesos de contratación pública.

El informe señala que estas intervenciones coincidían con conversaciones entre Koldo y Ábalos, en las que se reflejaba un patrón de decisiones arbitrarias a la hora de adjudicar contratos a empresas determinadas.

La instrucción del caso ha llegado también al Tribunal Supremo, que investiga a Ábalos por delitos como organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Algunas resoluciones judiciales apuntan además a una posible malversación de fondos durante su gestión como ministro entre 2018 y 2021, periodo en el que Pardo de Vera ocupaba la presidencia de Adif.

La investigación también involucra a otras figuras clave del círculo del exministro, como el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actualmente en prisión provisional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Leire Díez niega tener vínculos con Santos Cerdán y Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo

La UCO entra en la sede del PSOE siguiendo la investigación del caso Koldo

Caso Koldo: La UCO registra la casa de José Luis Ábalos en Valencia y clona sus dispositivos