Un adolescente sirio de 15 años está acusado de intentar provocar una matanza durante los tres conciertos del fenómeno pop global en Viena, los cuales tuvieron que ser cancelados el pasado agosto. El menor está siendo juzgado en el Tribunal Superior de Berlín.
El Tribunal Superior de Berlín inició este lunes el juicio contra el menor sirio acusado de participar en un complot inspirado por el Estado Islámico para perpetrar un atentado terrorista en los conciertos de Taylor Swift en Viena, que debían haber tenido lugar el pasado mes de agosto pero fueron cancelados ante la amenaza terrorista.
El acusado es conocido como Mohammed A, según las normas de privacidad alemanas. Los fiscales federales le acusan de dos delitos principales: preparación para cometer un "acto hostil grave de violencia" y apoyo a una organización terrorista en el extranjero, en referencia al autodenominado Estado Islámico.
Según el escrito de acusación, el menor tradujo un vídeo en árabe con instrucciones para fabricar bombas y se lo envió a un segundo sospechoso austriaco llamado Piran A., que entonces tenía 19 años, y que se cree que fue el cerebro del complot desde Austria. Mohammed A. también está acusado de ayudar a Piran A. a establecer contacto directo con un miembro del Estado Islámico. Este último también fue detenido por las autoridades austríacas.
Omar Hejazi-Birchner, responsable de Protección del Estado e Inteligencia del Ministerio del Interior austriaco, declaró en el momento del suceso que el sospechoso pretendía "suicidarse y matar a una gran multitud de personas". Taylor Swift reaccionó al atentado fallido a través de su cuenta de Instagram, expresando una "nueva sensación de miedo" y un "enorme sentimiento de culpa" por el peligro que podrían haber corrido sus fans.
Mohamed A. fue detenido el mismo día en que se cancelaron los conciertos. El joven estudiaba en la ciudad de Fráncfort (Oder), en el este de Alemania, y tenía 14 años en el momento de los hechos. Su nombre se encontró entre los contactos de Piran A. durante las investigaciones de las autoridades austríacas. El Tribunal Superior de Berlín decidió celebrar las sesiones del juicio a puerta cerrada a petición del abogado defensor, debido a la edad del acusado y a la intensa cobertura mediática del caso. El joven permanece en prisión preventiva a la espera de su sentencia.
Los fiscales afirmaron que Mohammed A. simpatizaba con la ideología del Daesh desde al menos abril de 2024, y que envió un mensaje de texto a uno de los conspiradores en Austria que contenía un juramento de lealtad al grupo yihadista, hoy en decadencia pero con la capacidad de movilizar a lobos solitarios y activar células en Occidente como la descrita. Se espera que el juicio continúe hasta el 26 de agosto. Mientras tanto, los fiscales de Viena informaron de que el principal sospechoso en Austria, Piran A., sigue bajo investigación según la agencia de noticias alemana dpa.