Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump se enfrenta a la reacción de su base MAGA por los archivos de Epstein y las armas para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One en Newark, Nueva Jersey, camino de Washington. 13 de julio de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One en Newark, Nueva Jersey, camino de Washington. 13 de julio de 2025 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Algunos simpatizantes de MAGA exigen transparencia sobre los archivos Epstein y critican la decisión de enviar armas a Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva años alentando teorías conspirativas oscuras o dañinas, y esa estrategia puede volverse ahora en su contra.

PUBLICIDAD

Primero fueron los archivos Epstein y ahora las armas para Ucrania: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a una creciente reacción de su base MAGA -incluidos los teóricos de la conspiración cuyas ideas circulan por internet y un aliado clave en el Congreso- sobre algunas de las decisiones recientes de más alto perfil de su Administración.

La base más influyente de extrema derecha expresó su indignación la semana pasada cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos se retractó repentinamente de que Jeffrey Epstein mantuviera una "lista de clientes" entre las élites del país, que supuestamente participaron de la explotación sexual de niñas menores de edad que controlaba el difunto financiero.

Trump se apresuró a defender a la fiscal general Pam Bondi -que en febrero sugirió que ese documento estaba sobre su mesa, para aclarar después que se refería al expediente general del caso- y criticó a un periodista por atreverse a preguntar por los documentos.

Algunos simpatizantes de MAGA en internet calificaron al presidente estadounidense de "fuera de onda" y exigieron transparencia sobre los archivos del Gobierno sobre Epstein, un llamamiento respaldado por influyentes conservadores e incluso por la congresista republicana y aliada clave de Trump, Marjorie Taylor Greene.

"Estados Unidos merece la verdad sobre Jeffrey Epstein y las ricas élites poderosas de su círculo", escribió el lunes en X la congresista aislacionista por Georgia. Por separado, Greene también criticó el lunes la decisión de Trump de suministrar armas a Ucrania.

Marjorie Taylor-Greene, representante republicana por Georgia, en un evento del Día Nacional de la Oración en la Casa Blanca, 1 de mayo de 2025, en Washington
Marjorie Taylor-Greene, representante republicana por Georgia, en un evento del Día Nacional de la Oración en la Casa Blanca, 1 de mayo de 2025, en Washington Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Este mismo lunes, Trump había amenazado a Rusia con fuertes aranceles y había anunciado un acuerdo para que las armas estadounidenses lleguen a Ucrania, endureciendo su postura hacia el Kremlin tras meses de frustración por las infructuosas negociaciones para poner fin a la invasión a gran escala de Moscú.

El presidente de EE.UU. dijo que miles de millones de dólares en armas estadounidenses irían a Ucrania -incluidos los sistemas de defensa antiaérea Patriot- y subrayó que los aliados de la OTAN en Europa pagarían la factura.

Una traición a la agenda America First

En una entrevista con el diario 'New York Times', Greene dijo que la medida era una traición a la agenda America First con la que Trump hizo campaña. "No es solo Ucrania, son todas las guerras extranjeras en general y mucha ayuda exterior", dijo al periódico.

Greene también cuestionó la afirmación de Trump de que la decisión de armar a Ucrania no tendría ningún coste para Washington, citando gastos indirectos como el uso de tropas estadounidenses para entrenar a las fuerzas ucranianas en las armas que se envían. "Sin lugar a dudas, se está utilizando el dinero de nuestros impuestos", añadió Greene.

Trump podría perder el 10% del movimiento MAGA

Otros miembros de MAGA, como el exasesor de Trump Steve Bannon, también han condenado la decisión de enviar armas a Ucrania. "Estamos a punto de armar a gente sobre la que literalmente no tenemos control", dijo Bannon sobre Ucrania en su pódcast. "Esto es una guerra a la antigua usanza, en los territorios ensangrentados de Europa, y nos están arrastrando a ella".

Bannon, como Greene, también ha expresado su frustración por el manejo de los archivos Epstein. En la Cumbre de Acción Estudiantil de Turning Point USA el fin de semana, Bannon dijo que la Administración Trump podría "perder el 10% del movimiento MAGA". Eso podría costar a los republicanos 40 escaños en la Cámara el próximo año, advirtió. El presentador conservador y otro aliado de Trump, Tucker Carlson, también habló en la cumbre y criticó al Gobierno estadounidense por los archivos Epstein.

El búmeran de la esfera conspiranoica

"El hecho de que el Gobierno estadounidense, aquel por el que voté, se negara a tomar en serio mi pregunta y en su lugar dijera: 'Caso cerrado, cállate conspiranoico', fue demasiado para mí", dijo el expresentador de 'Fox News' en el evento. "Y no creo que el resto de nosotros debamos estar satisfechos con eso". El desafío inusual para Trump es que esto parece ser un problema de su propia creación.

Trump ha pasado años avivando oscuras teorías conspirativas y abrazando narrativas teñidas de QAnon que lo proponen como el único salvador que puede detener al llamado "estado profundo", una supuesta red secreta de poder que utiliza al Gobierno para promover su propia agenda siniestra.

Un manifestante sostiene un cartel con una Q mientras espera para ingresar a un mitin de campaña, el 2 de agosto de 2018,
Un manifestante sostiene un cartel con una Q mientras espera para ingresar a un mitin de campaña, el 2 de agosto de 2018, Matt Rourke/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.

Según Russell Muirhead, profesor de Ciencias Políticas en el Dartmouth College, el valor de este enfoque es que ayuda a los individuos a ganar poder político. Según él, Trump lo ha explotado "más hábilmente que nadie probablemente en la historia de Estados Unidos".

Sin embargo, la comunidad conspirativa que Trump ayudó a construir se está volviendo en su contra, exigiendo respuestas que él no puede o no quiere dar, asegura Matt Dallek, politólogo de la Universidad George Washington.

"La suposición errónea que hacen Trump y otros es que pueden vender teorías conspirativas sin ningún contragolpe", dijo. "El caso Epstein es una pulcra encapsulación de que es difícil volver a meter al genio en la botella".

El comentarista de extrema derecha Jack Posobiec dijo en la Cumbre de Acción Estudiantil el sábado que no descansaría "hasta que vayamos al comité completo del 6 de enero sobre los archivos de Jeffrey Epstein", refiriéndose al panel que investigó la insurrección del Capitolio de 2021.

La lucha de Trump para frenar el retroceso

Trump utilizó el sábado su plataforma Truth Social para intentar de nuevo llamar la atención de sus partidarios sobre la pista de Epstein, en medio de informes de luchas internas entre Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, sobre el asunto. El presidente de EE.UU. sugirió que la agitación estaba socavando su Administración - "todo por un tipo que nunca muere, Jeffrey Epstein".

Su asesor de seguridad nacional durante el primer mandato, Michael Flynn, suplicó a Trump que recapacitara. "Por favor, entienda que el asunto Epstein no va a desaparecer", escribió Flynn el sábado en un post en X dirigido a Trump, añadiendo que no abordar las preguntas sin respuesta sobre Epstein haría que afrontar otros desafíos nacionales fuera "mucho más difícil".

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habla con los periodistas mientras el presidente Donald Trump escucha, el 27 de junio de 2025, en la Casa Blanca
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habla con los periodistas mientras el presidente Donald Trump escucha, el 27 de junio de 2025, en la Casa Blanca Jacquelyn Martin/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Otros aliados de Trump siguen presionando para obtener respuestas, entre ellos la activista de extrema derecha, Laura Loomer, que ha pedido la dimisión de Bondi y ha dicho que debería nombrarse un abogado especial para investigar el manejo de los archivos sobre Epstein.

Sin embargo, los expertos que estudian las teorías conspirativas advierten de que una mayor transparencia no hace desaparecer necesariamente las narrativas descabelladas. "Para una parte de los creyentes en las teorías de la conspiración, ninguna prueba contradictoria será suficiente", dijo Josephine Lukito, que estudia las teorías de la conspiración en la Universidad de Texas en Austin.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras una hinchazón en las piernas

Fuerzas rusas atacan varias ciudades ucranianas dejando 15 heridos en Krivói Rog

4.000 efectivos para un ataque secreto contra Irán: revelan los detalles de la operación Martillo de Medianoche