Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El incendio de Méntrida arrasa más de 3.200 hectáreas y afecta a municipios de Madrid

Imágenes del incendio.
Imágenes del incendio. Derechos de autor  INFOCAM
Derechos de autor INFOCAM
Por Cristian Caraballo & Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las llamas de la localidad toledana han provocado desalojos, cortes de la A-5 y han dejado una gran columna de humo visible desde Madrid que ha causado problemas de respiración en algunos ciudadanos, dejado un fuerte olor a quemado y una lluvia de ceniza.

PUBLICIDAD

Un incendio declarado el jueves en los montes de Méntrida (Toledo) ha provocado una densa columna de humo visible desde gran parte del sur de Madrid, generando alarma en localidades como Móstoles, Alcorcón y Navalcarnero. Los ciudadanos fueron golpeados por un fuerte olor a quemado y una lluvia de cenizas propulsadas por los vientos. Las llamas, que ya están perimetradas y en fase de control, han consumido más de 3.200 hectáreas.

Sin embargo, el viento del este, especialmente el viernes, preocupa a las autoridades porque podría complicar las tareas de extinción. El fuego comenzó a las 15:02 el jueves y ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia del Plan Infocam ante el riesgo para infraestructuras cercanas. Como medida preventiva, se ordenó primero el confinamiento y luego el desalojo de la urbanización Calypo-Fado, situada en el límite con Madrid. En la madrugada del viernes, 50 de los vecinos desalojados pudieron regresar a sus viviendas.

El incendio, que comenzó alrededor del mediodía del viernes, ha generado una gran columna de humo visible desde varios kilómetros y ha obligado a confinar a vecinos en otras zonas. En las tareas de extinción trabajan al menos 123 militares, 42 vehículos y 3 drones de la UME. También participan unidades terrestres, personal de coordinación y medios adicionales de la Comunidad de Madrid, como autobombas, nodrizas y maquinaria pesada.

El incendio ha arrasado más de 3.200 hectáreas.
El incendio ha arrasado más de 3.200 hectáreas. Bomberos Madrid

Los servicios de emergencia han movilizado a más de 100 efectivos, entre bomberos, agentes forestales y Protección Civil, para contener las llamas. Además, se han desplegado medios aéreos y terrestres. El humo obligó el jueves a emitir recomendaciones de autoprotección a los vecinos de Navalcarnero, y la carretera A-5 fue cortada en ambos sentidos entre Valmojado y Navalcarnero, según informó la DGT.

El viernes por la mañana, la circulación ya se encontraba reabierta en la A-5, pero otras vías como la M-513 y la M-511 permanecían cortadas para facilitar las labores de extinción. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas y puertas cerradas y evitar desplazamientos innecesarios.

Bomberos de la UME luchan contra las llamas en el incendio de  Méntrida del 17 de julio de 2025.
Bomberos de la UME luchan contra las llamas en el incendio de Méntrida del 17 de julio de 2025. X: @Defensagob

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su apoyo a los vecinos afectados por el incendio declarado en Méntrida (Toledo). A través de un mensaje publicado en la red social X, llamó a extremar la precaución y aseguró que el Ejecutivo está siguiendo de cerca la evolución del fuego. Sánchez confirmó que la UME se había movilizado y que el Gobierno había puesto todos sus medios a disposición para ayudar en las labores de extinción.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Evacuadas 500 personas por el incendio en Valdecaballeros: la Junta apunta a un origen intencionado

Evacúan a 60 niños de un campamento de verano por el incendio de Navaluenga, Ávila

Muere un bombero en el incendio de Paüls tras caer por un barranco