Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un exsoldado británico va a juicio por los asesinatos del Domingo Sangriento en Irlanda del Norte

ARCHIVO: Niños en una esquina de Belfast, capital de Irlanda del Norte, tras el Domingo Sangriento, febrero de 1972.
ARCHIVO: Niños en una esquina de Belfast, capital de Irlanda del Norte, tras el Domingo Sangriento, febrero de 1972. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Tras más de 50 años de lucha por la justicia, un exsoldado británico, conocido como 'Soldado F', ha sido llevado a juicio por su papel en el Domingo Sangriento de 1972. El exparacaidista está acusado de asesinar a dos civiles desarmados e intentar matar a otros cinco.

PUBLICIDAD

El único soldado británico acusado de asesinato por la matanza del Domingo Sangriento de 1972 en Irlanda del Norte fue juzgado el lunes en Belfast en un caso que ha llegado a simbolizar las tres décadas de violencia conocidas como 'The Troubles' (Los Problemas).

El exparacaidista -conocido como 'Soldado F' en virtud de una orden judicial de anonimato- está acusado de asesinar a James Wray y William McKinney y de intentar asesinar a otras cinco personas el 30 de enero de 1972, en Londonderry/Derry. Miembros de un regimiento del Ejército británico abrieron fuego contra manifestantes católicos desarmados en favor de los derechos civiles en la ciudad, matando a 13 personas e hiriendo a otras 15 ese día.

Fue el tiroteo más mortífero del largo conflicto entre los partidarios, mayoritariamente católicos, de una Irlanda unida y las fuerzas predominantemente protestantes que querían seguir formando parte del Reino Unido.

"Los civiles (...) no suponían una amenaza para los soldados y los soldados tampoco podían creer que lo hicieran", afirmó el fiscal Louis Mably en su declaración de apertura en el Tribunal de la Corona de Belfast. "Los civiles estaban desarmados y simplemente se les disparó mientras huían". El 'Soldado F' -que se ha declarado inocente de todos los cargos- estaba oculto tras una cortina azul que le ocultaba para proteger su identidad.

Aunque el conflicto terminó en gran medida con el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998, que creó un sistema para que los partidos republicano y unionista compartieran el poder en Irlanda del Norte, las tensiones persisten. Las familias de los civiles asesinados siguen reclamando justicia y los partidarios de los veteranos del ejército se quejan de que se ha restado importancia a sus pérdidas y de que se les ha señalado injustamente en las investigaciones.

Una multitud de jóvenes alrededor de un fuego en Londonderry, Irlanda del Norte, durante los continuos disturbios tras el Domingo Sangriento, 13 de febrero de 1972.
Una multitud de jóvenes de pie alrededor de un fuego en Londonderry, Irlanda del Norte, durante los continuos disturbios tras las secuelas del Domingo Sangriento, 13 de febrero de 1972. AP Photo

Cómo acabó el 'Soldado F' procesado por asesinato

El hecho de que se haya tardado más de 50 años en iniciar un juicio refleja la tortuosa historia del tiroteo. El Gobierno británico se disculpó en 2010 por los asesinatos "injustificados e injustificables" después de que una investigación judicial descubriera que los soldados habían disparado contra civiles desarmados que huían y luego habían mentido sobre ello durante décadas.

Eso despejó el camino para el eventual enjuiciamiento del 'Soldado F', aunque pasaron siete años desde que la policía abrió su investigación hasta que los fiscales anunciaron los cargos en 2019. Dos años después, en 2021, los fiscales abandonaron el caso.

Tomaron la decisión después de que un juez desestimara la acusación contra dos soldados por el asesinato de un dirigente del Ejército Republicano Irlandés, tras dictaminar que pruebas clave de la acusación eran inadmisibles. La acusación contra el 'Soldado F' se reavivó en 2022, después de que la familia de McKinney ganara un recurso ante el Tribunal Superior de Irlanda del Norte.

ARCHIVO: Familiares de las víctimas del Domingo Sangriento de 1972 se dirigen al Tribunal de la Corona de Belfast, Irlanda del Norte, lunes 15 de septiembre de 2025.
ARCHIVO: Familiares de las víctimas del Domingo Sangriento de 1972 se dirigen al Tribunal de la Corona de Belfast, Irlanda del Norte, lunes 15 de septiembre de 2025. Peter Morrison/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Perdieron el control de sí mismos

El fiscal Mably explicó el lunes ante el tribunal que, aunque no fue posible identificar quién disparó a cada una de las víctimas, la teoría de la fiscalía es que el Soldado F y otros de su batallón tuvieron responsabilidad conjunta cuando apretaron los gatillos de sus rifles autocargardores. "Estos soldados perdieron el control de sí mismos", comentó Mably, añadiendo que habían "deshonrado al Ejército británico".

En una entrevista con la policía en 2016, el 'Soldado F' se negó a responder preguntas, diciendo que no tenía un "recuerdo fiable" de los acontecimientos de ese día, pero que estaba seguro de haber cumplido correctamente con sus deberes como soldado. Se espera que tres de los supervivientes testifiquen en el juicio, que durará semanas y se reanudará el miércoles.

Las familias de las víctimas, que han hecho campaña durante más de medio siglo para exigir responsabilidades por los asesinatos, marcharon el lunes hacia el tribunal antes del juicio, portando fotos de los fallecidos y caminando detrás de una pancarta en la que se leía "Hacia la justicia".

"Hemos tardado 53 años en llegar a este punto, y hemos luchado contra todas las adversidades para llegar hasta aquí", dijo John McKinney, cuyo hermano William murió en el tiroteo. "Todo lo que hemos conseguido hasta este punto ha sido gracias a un compromiso implacable y a la negativa a echarnos atrás", espetó el lunes por la mañana. "Dentro de poco ocuparemos una sala del tribunal muy orgullosos, con la cabeza bien alta y sabiendo que, independientemente del resultado final, estamos en el lado correcto de la historia".

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Biden rinde homenaje a los activistas por los derechos civiles del Domingo Sangriento

NO COMMENT: Disturbios en contra de los inmigrantes en Irlanda del Norte

La pareja que vendió todo para hacer su crucero de ensueño abandona su viaje tras repetidos retrasos