Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Flotilla Global Sumud se dirige a Gaza entre temores de una intervención israelí

Un buque que forma parte de la Global Sumud Flotilla
Un buque que forma parte de la Global Sumud Flotilla Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Vincenzo Genovese
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más de cuarenta barcos se dirigen a Gaza, tras negarse a descargar la ayuda humanitaria en Chipre. "Podrían detenernos, pero queremos aumentar la presión sobre Israel", declaró a 'Euronews' Annalisa Corrado, eurodiputada italiana a bordo de la Flotilla.

PUBLICIDAD

Los barcos de la Flotilla Global Sumud se encuentran al norte de Libia y al oeste de Creta, acercándose a la última etapa de su viaje, con dos o tres días de navegación antes de alcanzar las aguas frente a la Franja de Gaza.

Será el momento decisivo para el convoy dirigido por civiles que transporta ayuda humanitaria para los palestinos, ya que es probable que la Marina israelí impida el paso de los buques.

"Israel no permitirá que los barcos entren en una zona de combate", declaró el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, reivindicando el derecho a mantener un bloqueo naval en torno a Gaza, que considera un ejercicio legítimo del derecho de legítima defensa, ya que fue diseñado para detener el contrabando de armas por parte de Hamás.

Eden Bar-Tal: "No es una misión humanitaria, sino una provocación política"

El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Eden Bar-Tal, añadió que la Flotilla "no es una misión humanitaria, sino una provocación política". Por el contrario, los activistas de la Flotilla Global Sumud creen que el bloqueo es injustificado y provoca víctimas y sufrimiento entre la población civil de Gaza. Quieren "romper el asedio" y crear un corredor humanitario permanente hacia la Franja.

La tripulación también está dispuesta a arriesgarse a ser interceptada por las fuerzas israelíes, como declaró a 'Euronews' la eurodiputada socialista italiana Annalisa Corrado, desde el buque Karma.

"Como en anteriores misiones similares, esperamos que, en algún momento, haya una interceptación por parte de las fuerzas israelíes, que pueden ordenarnos que nos detengamos y pueden arrestarnos. Es algo que tenemos en cuenta. Por supuesto, nadie quiere ser un kamikaze o un mártir", dijo Corrado.

Annalisa Corrado: "Queremos aumentar la presión política y diplomática"

"Lo que queremos es aumentar la presión política y diplomática en torno a esta misión, sobre todo porque el objetivo es Gaza, no la misión en sí. La idea es que una vez que lleguemos allí, la presión sobre el Gobierno israelí -no sobre la Flotilla- sea tal que podamos ayudar a restablecer un corredor humanitario", añadió.

La Flotilla fue atacada por drones mientras navegaba en aguas internacionales hace una semana. El ataque causó varias explosiones, dañó gravemente algunos de los barcos y obligó a la Flotilla a detenerse en Creta. La tripulación de los buques inutilizados fue reubicada en otros barcos, mientras que algunas personas decidieron desembarcar.

"Al día siguiente, se consideró que la fuerza de estas explosiones era suficiente para desarbolar un barco. Imagínense estar en el mar de noche, con las olas y sin mástil. Si un ataque de este tipo hubiera golpeado sólo unas decenas de centímetros de forma diferente, realmente podría haber sido un incidente mucho más grave", recuerda Corrado.

La Flotilla rechazó la supervisión del Patriarcado Católico de Jerusalén

Tras el incidente, el Gobierno italiano propuso que la Flotilla dejara la ayuda humanitaria en Chipre, para que fuera trasladada a la Franja de Gaza bajo la supervisión del Patriarcado Católico de Jerusalén y bajo la dirección del cardenal Pierbattista Pizzaballa, una figura respetada entre los activistas propalestinos.

La directiva de la Flotilla rechazó la idea, a pesar de mantener un diálogo abierto con el Patriarcado. Según Corrado, "el Gobierno italiano no es un interlocutor creíble", y la propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, era errónea tanto en la forma como en el momento.

La posición del Gobierno italiano

"El Gobierno italiano no reconoce el Estado de Palestina; está bloqueando la suspensión de los acuerdos de asociación de la UE con Israel. No ha impuesto un embargo total de armas a Israel, no ha exigido un alto el fuego ni el restablecimiento de las entregas de ayuda. Así que está claro que un movimiento así, si no es muy torpe, podría parecer sin duda un sabotaje", dijo Corrado.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha declarado recientemente que Italia reconocería a Palestina, con dos condiciones: la liberación de los rehenes tomados por Hamás durante los atentados del 7 de octubre de 2023 y la exclusión de Hamás de cualquier participación en un futuro Gobierno palestino.

Pero Annalisa Corrado afirmó que Meloni "sólo está intentando detener a la Flotilla, en lugar de intentar detener a Israel. Esto es increíble". La eurodiputada socialista, sin embargo, acogió con satisfacción el llamamiento del presidente italiano, Sergio Mattarella, para encontrar una solución de compromiso que proteja la seguridad de la tripulación y elogió la atención prestada al asunto por el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

Un barco evacuado por un problema técnico

Un barco militar italiano y otro español siguen actualmente al convoy humanitario, pero ninguno de los dos buques está autorizado a entrar en aguas de Gaza ni a enfrentarse a la armada de Israel, en caso de una intervención contra la Flotilla.

El domingo por la noche, un buque de apoyo de una organización benéfica evacuó uno de los barcos debido a un problema técnico, reubicando a la tripulación en otros buques. El lunes, la Media Luna Roja, con ayuda de las autoridades turcas, evacuó a los activistas de otro barco, que se había averiado y había empezado a hacer agua, según la agencia de noticias turca Anadolu.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Flotilla está en aguas internacionales sobrevolada por drones y sin protección activa

La Flotilla Global Sumud sigue su misión hacia Gaza, Frontex no dará apoyo militar

Más de 15 drones atacan la flotilla humanitaria de ayuda a Gaza en aguas griegas