Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La tormenta Amy azota el norte de Europa con fuertes vientos y lluvias, dejando al menos 3 muertos

La gente lucha contra el viento y la lluvia en Malmö, Suecia, después de que una tormenta llegara al sur de Suecia, el sábado 4 de octubre de 2025. (Johan Nilsson/TT vía AP)
La gente lucha contra el viento y la lluvia en Malmö, Suecia, después de que una tormenta llegara al sur de Suecia, el sábado 4 de octubre de 2025. (Johan Nilsson/TT vía AP) Derechos de autor  Johan Nilsson/TT
Derechos de autor Johan Nilsson/TT
Por Jeremiah Fisayo-Bambi
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un hombre murió en Letterkenny, al noroeste de Irlanda, según las autoridades del país, mientras que en Francia al menos dos personas perdieron la vida por la tormenta, de acuerdo con fuentes oficiales.

PUBLICIDAD

Al menos tres personas murieron este fin de semana a causa de la tormenta Amy, que azotó diversas partes del norte del continente europeo con fuertes vientos y lluvias, afectando a infraestructuras críticas e interrumpiendo el suministro eléctrico a decenas de miles de personas.

Las autoridades irlandesas informaron de la muerte de un hombre en Letterkenny (noroeste de Irlanda) el viernes, en lo que la Policía calificó de incidente relacionado con las condiciones meteorológicas, mientras que en Francia al menos dos hombres murieron a causa de la tormenta, según informaron el sábado las autoridades locales. El sábado, las carreteras, los ferrocarriles y el transporte marítimo sufrieron importantes perturbaciones debido a la tormenta que azotó el Reino Unido, Irlanda y Escandinavia con fuertes lluvias y vientos huracanados.

Los famosos Parques Reales de Londres cerraron sus puertas, mientras que la agencia meteorológica británica Met Office ofrecía información actualizada sobre el tiempo tras registrar el viernes una racha de 154 km/h en la isla de Tiree, frente a la costa oeste de Escocia. Más de 200.000 viviendas de Irlanda e Irlanda del Norte se quedaron sin suministro eléctrico, mientras que en Escocia se suspendieron muchos servicios de ferry y las carreteras y vías férreas quedaron bloqueadas por árboles caídos. Fraser Wilson, de Scottish and Southern Electricity Networks, dijo que los ingenieros estaban trabajando para restablecer el suministro a unos 62.000 clientes.

Francia

El sábado por la tarde, las potentes ráfagas de la tormenta Amy provocaron que partes del norte de Francia emitieran una alerta naranja. "La tormenta Amy se está desplazando a través de las Islas Británicas, provocando fuertes rachas de viento en los departamentos cercanos a la costa del Canal de la Mancha y en los departamentos del interior del norte del país", informó el servicio meteorológico francés Meteo France.

La costa norte de Francia registró los vientos más fuertes desde principios de semana, con rachas que alcanzaron los 131 kilómetros y hasta 110 km/h en el interior. Según las autoridades francesas, dos varones de 18 y 48 años se bañaron el sábado por la mañana en las aguas de Étretat, cerca de Le Havre, a pesar del mal tiempo. El hombre de más edad no regresó a tierra, mientras que a última hora de la tarde, una gran rama de árbol cayó sobre un vehículo que circulaba por una carretera de la región septentrional de Aisne, matando a un hombre de 25 años.

Hasta 5.000 hogares de Normandía se quedaron sin electricidad el sábado por la mañana debido a la tormenta. Según Enedis, la cifra se redujo a 2.000 al mediodía, pero desde entonces se han registrado más cortes.

Bélgica

En Bélgica, la tormenta Amy también se dejó sentir claramente, causando algunos daños con fuertes vientos de velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora. Como consecuencia, las autoridades declararon un aviso meteorológico de alerta naranja para todo el país. Como medida de precaución, los rompeolas de Ostende permanecerán cerrados durante todo el fin de semana, según informaron las autoridades, que también anunciaron que se había activado el número de teléfono 1722 para solicitudes no urgentes de ayuda a los bomberos.

Amy también causó estragos en Suecia, Dinamarca y Noruega desde última hora del viernes hasta el sábado. Decenas de miles de hogares se quedaron sin electricidad debido a las fuertes ráfagas que derribaron árboles y tendidos eléctricos en toda Escandinavia, mientras las fuertes lluvias y las mareas altas azotaban las zonas costeras.

La gente lucha contra el viento y la lluvia en Malmö, Suecia, después de que una tormenta llegara al sur de Suecia, el sábado 4 de octubre de 2025. (Johan Nilsson/TT vía AP)
La gente lucha contra el viento y la lluvia en Malmö, Suecia, después de que una tormenta llegara al sur de Suecia, el sábado 4 de octubre de 2025. (Johan Nilsson/TT vía AP) Johan Nilsson/TT

Noruega

Los tejados de las casas volaron por los aires, cayeron árboles y se cerraron más de cien carreteras en Noruega, donde se esperan precipitaciones extremas. Hasta el momento, el oeste de Noruega ha sufrido la peor tormenta, causando alrededor de 100 cierres de carreteras en la región hasta el sábado por la mañana.

Las autoridades de emergencia dijeron que esperaban que la costa de Vestfold experimentara los vientos más fuertes antes de que se calmara. Seguirá soplando con fuerza en Trøndelag, Møre og Romsdal y Nordland durante todo el día. En algunas partes de Vestfold y Telemark, se espera que Amy traiga hasta 100 milímetros de lluvia en doce horas. Hasta el sábado por la mañana, unos 120.000 hogares se habían quedado sin electricidad en Trøndelag, Agder y Vestland, según un recuento de la compañía eléctrica NRK.

Suecia

El sábado se registraron fuertes vientos y lluvias torrenciales en el sur y el centro de Suecia. El Instituto Meteorológico e Hidrológico Sueco (SMHI) emitió alertas naranjas para la costa oeste, la costa sur de Skåne y la zona de Skagerrak. En alta mar, al norte de Halland, ya se han registrado rachas huracanadas. Además, hay varios avisos amarillos en amplias zonas del país.

Las agencias meteorológicas británica, irlandesa y neerlandesa dan nombres conjuntos a las tormentas que pueden causar graves trastornos o daños. Ésta, la primera de la temporada, es la tormenta Amy.

Fuentes adicionales • AP, EBU

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Qué es una supercélula de tormentas eléctricas y cómo el cambio climático podría hacerlas más frecuentes en Europa

Las tormentas secas son realmente la gran amenaza en plena ola de calor

La tormenta Imelda podría convertirse en huracán y se acerca a Estados Unidos