Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

7 de octubre de 2023, el día más sangriento de la historia de Israel

Israelíes muertos el 7 de octubre de 2023 cerca de Sderot en un ataque de Hamás
Israelíes muertos el 7 de octubre de 2023 cerca de Sderot en un ataque de Hamás Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gregoire Lory
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hace dos años, Hamás lanzó contra Israel el mayor atentado terrorista de su historia, dirigido contra bases militares, asentamientos de kibbutz y un festival de música. Ese día, el movimiento islamista palestino mató a casi 1.200 personas y tomó más de 250 rehenes.

PUBLICIDAD

Eran las 6:29 del sábado 7 de octubre de 2023 cuando una lluvia de cohetes cayó sobre Israel. Estos 5.000 proyectiles disparados por Hamás marcaron el inicio del ataque terrorista bautizado como el diluvio de Al-Aqsa. El movimiento islamista palestino bautizó su ofensiva con el nombre del tercer lugar más sagrado del Islam en Jerusalén.

La Cúpula de Hierro, el sistema de Defensa de Israel, se puso en marcha. Las sirenas de alarma sonaron una tras otra en las ciudades israelíes. Pero el sistema militar se vio rápidamente desbordado por la cantidad de cohetes utilizados por los terroristas. Algunos de ellos alcanzaron objetivos a 80 km de profundidad en territorio israelí.

Una mujer y un niño huyen de un cohete lanzado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Ashkelon.
Una mujer y un niño huyen de un cohete lanzado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Ashkelon. AP Photo

Al mismo tiempo, combatientes de Hamás armados con explosivos y luego con excavadoras atacaron la frontera entre la Franja de Gaza e Israel. Los atacantes en motocicletas y en furgonetas aprovecharon estas brechas para atacar sus objetivos, la mayoría de los cuales se encontraban a 30 minutos de distancia.

Contaron con el apoyo de otros comandos que operarán por mar con lanchas motoras, e incluso por aire con paramotores, una vela motorizada de parapente. La magnitud y brutalidad del asalto dejó atónita a la comunidad internacional.

Palestinos portan su bandera sobre un tanque israelí destruido en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel.
Palestinos portan su bandera sobre un tanque israelí destruido en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel AP Photo

En el espacio de dos horas, combatientes del movimiento terrorista palestino atacarán bases militares y kibutz israelíes. El festival de música Nova fue el escenario de la mayor masacre. Reunidas 3.000 personas en el desierto del Néguev, más de 360 asistentes al festival murieron y 44 fueron tomados como rehenes. Además de estas matanzas, hubo víctimas de agresiones sexuales. La ONU habla de violaciones, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes.

La respuesta israelí

El Estado hebreo tomó finalmente represalias antes de las 10:00 con sus primeros ataques contra la Franja de Gaza. Poco después de las 11:30, tomó la palabra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Declaró que el país estaba en guerra. Por la tarde se movilizaron 360.000 reservistas para reforzar a los 170.000 soldados del Ejército.

A mediodía, las fuerzas israelíes estaban recuperando terreno. Pero no fue hasta el 10 de octubre cuando el Ejército declaró que había reconquistado todas las zonas atacadas por Hamás. El 7 de octubre murieron casi 1.200 personas, en su mayoría civiles, y más de 250 israelíes fueron tomados como rehenes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hamás se muestra dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes y negociar el plan de Trump

"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás

"Tenemos que acabar con esto": Netanyahu se compromete a derrotar por completo a Hamás