Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España concederá hasta 10 días de permiso laboral por fallecimiento de un familiar

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, habla con los medios de comunicación en Bruselas, el 25 de octubre de 2023.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, habla con los medios de comunicación en Bruselas, el 25 de octubre de 2023. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rafael Salido
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La vicepresidenta Yolanda Díaz, que no dudó en pedir "cariño" a los empresarios, aseguró que "es de justicia" que los españoles no tengan que ir a trabajar a los dos días de haber experimentado una tragedia de este tipo.

PUBLICIDAD

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este jueves la ampliación de la baja laboral por fallecimiento hasta los diez días, así como la creación de un nuevo permiso retribuido para facilitar que los trabajadores puedan acompañar a sus familiares cuando estén recibiendo cuidados paliativos.

"Es de justicia (...) Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie", sostuvo Díaz durante un desayuno organizado por la agencia Europa Press.

La representante de Sumar negó que la medida vaya a afectar a la productividad de las empresas españolas al considerar que, en realidad, lo que perjudica al rendimiento de las compañías es tener que ir a trabajar "en condiciones que no son favorables".

La vicepresidenta aseguró que la medida había sido "trabajada, discutida y hablada" con su socio mayoritario en el Gobierno, el PSOE, y desveló que en estos momentos trabaja para que las patronales acojan "favorablemente" este permiso.

"Pido a los empresarios que tomen esta medida con cariño, porque esto redunda en el bienestar de la gente trabajadora y de las empresas y nos hace un país mejor", reclamó Díaz.

Actualmente el permiso es de entre 2 y 4 días

La medida, que supone una significativa mejora con respecto a la actual normativa vigente, que contempla dos días de permiso en caso de fallecimiento "del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad" y se amplía en otros dos si requiere de algún desplazamiento.

En este sentido, la vicepresidenta comentó que la norma determinará los días de baja en función del "grado de consanguinidad y de afinidad". "Nadie puede trabajar bien a los dos días de fallecer un padre, una madre, un hijo o un amigo. Ningún padre o madre puede trabajar cuando su hija está enferma o en paliativos", afirmó.

En el caso de la baja por cuidados paliativos, la legislación vigente no contempla este tipo de permisos actualmente. "El que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", zanjó Díaz.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Comisión investiga a España tras sancionar a las 'low cost' por sus políticas de equipaje de mano

España se queda fuera del top 5 de países europeos con más multimillonarios: ¿Dónde hay más ricos?

Sanidad pedirá información de los cribados de cáncer de mama en todas las CC.AA. de España