Europa alberga a más de una quinta parte de los multimillonarios del mundo. Alemania lidera el continente y se sitúa en cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a su número.
La desigualdad de riqueza es un problema significativo a nivel mundial, incluyendo a Europa. El 1% más rico de la población posee al menos el 20% de la riqueza en casi todos los países europeos y, en muchos casos, esta proporción supera el 25% según 'Our World in Data'.
En toda Europa, muchos países tienen docenas de multimillonarios. Entonces, ¿cuáles son los tres países europeos que albergan más? ¿Y cuántos tiene cada país? Según 'Forbes', el mundo cuenta con más de 3.000 multimillonarios en 2025, con una riqueza combinada de 16,1 mil millones de dólares (13,7 mil millones de euros).
Sin embargo, esta vasta concentración de riqueza está muy sesgada: solo tres países -Estados Unidos, China e India- representan más de la mitad de todos los multimillonarios y sus fortunas combinadas. La lista de multimillonarios de 'Forbes' se basa en estimaciones en dólares estadounidenses, reflejando la ciudadanía de los individuos pero no su país de residencia, donde deben tributar.
Alemania alberga la mayor cantidad de multimillonarios en Europa
La posición más destacada de Europa en el ranking global proviene de Alemania. El país tiene el mayor número de multimillonarios en Europa, con 171 en total, que poseen una riqueza neta combinada de 676.400 millones de euros. La persona más rica de Alemania es Dieter Schwarz, con una fortuna de 35.000 millones de euros (41.000 millones de dólares), ocupando el puesto 37º en el mundo.
Italia ocupa el segundo lugar en Europa con 74 multimillonarios en dólares. Su riqueza neta total es de 289.000 millones de euros (339.000 millones de dólares), y la persona más rica de Italia es Giovanni Ferrero, con 32.600 millones de euros (38.200 millones de dólares). Él ocupa el puesto 41º en el mundo.
Reino Unido alberga a 55 multimillonarios, con una riqueza neta combinada de 203.000 millones de euros. La persona más rica del país es Michael Platt, cuya fortuna se estima en 14.000 millones de libras (16.000 millones de euros). A nivel mundial, ocupa el puesto 106º. Platt ha cambiado varias veces de residencia (a Suiza o la isla de Jersey) para beneficiarse de los regímenes fiscales de estos territorios.
El francés Arnault ocupa el quinto lugar mundial
Francia cuenta con 52 multimillonarios en 2025, ocupando el cuarto lugar en Europa. La persona más rica del país es Bernard Arnault, jefe del imperio de lujo LVMH, que posee Louis Vuitton, Christian Dior, Sephora y muchas otras marcas globales.
Su fortuna asciende a 152.000 millones de euros, lo que lo convierte en la quinta persona más rica del mundo, después de encabezar la lista en 2024. Arnault se ha posicionado públicamente en contra de subir los impuestos al patrimonio en Francia.
Suecia y Suiza siguen a los cuatro primeros, con 45 y 42 multimillonarios respectivamente. Stefan Persson es la persona más rica de Suecia, con una fortuna de 15.900 millones de euros. En Suiza, Gianluigi Aponte y Rafaela Aponte-Diamant comparten el primer lugar, cada uno con una riqueza de 32.200 millones de euros, situándolos en el puesto 44º a nivel mundial.
España no está entre los cinco primeros
Entre las cinco mayores economías de Europa, España tiene el menor número de multimillonarios -34 en total-, colocándose en el séptimo lugar del ranking europeo. Amancio Ortega, con una riqueza neta de 106.000 millones de euros, es la persona más rica de España y ocupa el noveno lugar en el mundo.
Turquía, por su parte, cuenta con 32 multimillonarios. Después de este país, los números caen drásticamente, con Noruega a la cabeza de la lista con solo 17 multimillonarios. El número en otros países europeos es el siguiente: Grecia (16); Países Bajos (13); Irlanda, Bélgica y República Checa (11); Polonia y Chipre (10); Austria y Dinamarca (nueve); Finlandia (siete); Rumanía (seis); Hungría (cuatro); Eslovaquia y Bulgaria (dos); y Portugal, Luxemburgo, Croacia, Islandia y Albania (uno).
Entre estos países, la persona más rica de Austria, Mark Mateschitz, tiene una riqueza neta de 34.600 millones de euros, situándolo en el puesto 38º del ranking mundial. Estas cifras muestran que los países de Europa Occidental y del Norte dominan la lista de multimillonarios, con Alemania, Italia, el Reino Unido, Francia y Suecia representando juntos el 61% del total de Europa. Europa del Este está significativamente rezagada.
Los resultados sugieren que el tamaño económico de un país es uno de los factores clave que explican las diferencias entre naciones. Los cuatro países europeos con más multimillonarios también se encuentran entre las cinco mayores economías del continente, aunque sus posiciones en el PIB y el número de multimillonarios no se alinean perfectamente.
Reino Unido y Suiza también son dos de los principales centros financieros de Europa. Por otro lado, el Informe de Ambiciones de Multimillonarios de UBS 2024 presenta cifras diferentes, ya que refleja datos de 2024 y utiliza una metodología diferente a la de 'Forbes'. Según UBS, Alemania sigue liderando el ranking con 117 multimillonarios, mientras que Suiza ocupa el segundo lugar con 85. Otros países incluyen Reino Unido (82), Italia (62), Francia (46), Suecia (28) y España (27).