Los israelíes aplaudieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y algunos abuchearon al primer ministro, Benjamin Netanyahu, cuando el enviado estadounidense Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner, intervinieron en un mitin semanal en Tel Aviv que muchos esperaban que fuera el último.
Grandes multitudes se reunieron en Tel Aviv el sábado por la noche para manifestarse a favor de la liberación de los rehenes en Gaza, al finalizar el segundo día del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás mediado por Estados Unidos.
Se calcula que unas 100.000 personas se congregaron en la llamada Plaza de los Rehenes, donde vitorearon al presidente estadounidense, Donald Trump, por haber conseguido el acuerdo.
Algunos también abuchearon a su propio primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras el enviado estadounidense Steve Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner, se dirigían al mitin semanal que los israelíes esperan que sea el último. "A los propios rehenes, nuestros hermanos y hermanas, volvéis a casa", dijo Witkoff a la multitud.
Kushner dijo que lo celebrarían el lunes, cuando el Ejército israelí ha dicho que los 48 rehenes que siguen en Gaza serán liberados. El Gobierno cree que quedan unos 20 con vida. Kushner también señaló el "sufrimiento" en Gaza.
La hija del presidente estadounidense, Ivanka Trump, también se dirigió a la multitud. "El presidente quería que compartiera, como ha hecho con tantos de vosotros personalmente, que os ve, os escucha, está con vosotros siempre", dijo.
Los israelíes se abrazaron y se hicieron selfies. Muchos ondeaban banderas estadounidenses. "Es un momento muy feliz, pero sabemos que se avecinan momentos increíblemente difíciles", dijo Yaniv Peretz, uno de los presentes.
"Ahora es un momento crítico. Lo que se exige a nuestros miembros de la Knesset, a los miembros del Gobierno y a quien lo encabeza es cero errores, cero contratiempos. Es hora de terminar y enviarlos a casa ya", dijo Yaira Gutman, cuya hija Tamar murió en el atentado de Hamás en el festival Nova el 7 de octubre de 2023.
Tal Shoham, superviviente de los rehenes, hizo un llamamiento a la paz entre israelíes y palestinos tras dos devastadores años de guerra. "Si aprendemos a encontrar las similitudes entre nosotros, la unidad crecerá", afirmó. El acuerdo establece que los mediadores y el CICR facilitarán el intercambio de rehenes y prisioneros sin ceremonias públicas ni cobertura mediática.
Israel va a liberar a unos 250 palestinos que cumplen penas de prisión, así como a unas 1.700 personas secuestradas en Gaza en los dos últimos años y recluidas sin cargos.
El Servicio de Prisiones de Israel dijo que los presos han sido trasladados a instalaciones de deportación en las prisiones de Ofer y Ktzi'ot, "a la espera de instrucciones del escalón político".
Unas 1.200 personas murieron y 250 fueron tomadas como rehenes durante el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023. La mayoría de los rehenes fueron liberados en breves acuerdos previos de alto el fuego a lo largo de los dos años de guerra. En la subsiguiente ofensiva israelí murieron más de 67.000 palestinos en Gaza, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás.
El enclave se ha visto asolado por la hambruna y alrededor del 90% de la población se ha visto desplazada, con sus casas destruidas por los bombardeos israelíes. La guerra ha desencadenado otros conflictos en la región, provocado protestas en todo el mundo y dado lugar a acusaciones de genocidio que Israel niega.