El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirma que necesita una "defensa aérea real" y armamento de largo alcance para presionar a su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Donald Trump volvió a decir que podría enviar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania. El presidente estadounidense hizo el anuncio a bordo del Air Force One, de camino a Oriente Próximo, pero añadió que antes de tomar una decisión quería hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Hablaré con él al respecto. Puede que le diga: 'Mira, si esta guerra no se resuelve, voy a enviarles misiles Tomahawk'. El Tomahawk es un arma increíble, un arma ofensiva eficaz", afirmó. "Podría decirles que si la guerra no se resuelve, podemos hacerlo. Puede que no lo hagamos, pero podemos hacerlo. Creo que es apropiado plantear esa cuestión. Quiero que la guerra acabe".
El presidente ucraniano confirmó el domingo que había hablado por teléfono con Donald Trump. Volodímir Zelenski dijo que Ucrania necesita una "defensa aérea real", así como armamento de largo alcance para presionar al presidente Putin.
"He hablado con el presidente Trump dos veces en los últimos días. Estamos trabajando estrechamente con Estados Unidos para reforzar nuestra defensa aérea, nuestras capacidades de defensa. En particular, estamos pidiendo misiles Patriot y otros sistemas de largo alcance para nuestras operaciones activas. Intuimos que Rusia teme que Washington nos suministre misiles Tomahawk. Esto indica que este tipo de presión puede ser eficaz para lograr la paz", dijo Zelenski.
Putin ha indicado anteriormente que si Estados Unidos suministra misiles de largo alcance a Ucrania, podría dañar seriamente las relaciones entre Moscú y Washington. Trump se ha mostrado más firme en las últimas semanas, utilizando tácticas más asertivas contra Putin desde que el presidente ruso se negó a negociar directamente con Zelenski.