El presidente de Ucrania conversó con su homólogo estadounidense por segundo día consecutivo para abordar cuestiones de defensa. La llamada se produjo mientras Rusia intensifica aún más sus ataques contra las infraestructuras ucranianas antes del duro invierno.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que el domingo habló con su homólogo estadounidense, Donald Trump, por segundo día consecutivo, y calificó la conversación de "muy productiva". Ambos mandatarios trataron una serie de temas, acordados el día antes, entre ellos sobre defensa, el uso de armas de largo alcance, como el misil de crucero Tomahawk, y el sector energético de Ucrania.
Zelenski también instó a Trump a negociar una paz en Ucrania, como lo ha hecho en Oriente Medio, añadiendo que Rusia se está aprovechando actualmente del conflicto en la región. "Moscú se permite escalar sus ataques, explotando abiertamente el hecho de que el mundo está centrado en asegurar la paz en Oriente Medio", dijo Zelenski.
"Precisamente por eso, no se puede aflojar la presión de ninguna manera. Las sanciones, los aranceles y las acciones conjuntas contra los compradores de petróleo ruso -los que financian esta guerra- deben seguir sobre la mesa", añadió.
Las llamadas telefónicas se producen mientras Rusia prosigue su campaña contra las infraestructuras energéticas de Ucrania. Una vez más, Moscú atacó la región de Odesa y sus infraestructuras críticas, sólo un día después de atacar las instalaciones energéticas de la región, lo que provocó apagones en múltiples ciudades.
Rusia lanzó un total de 118 drones durante la noche, matando a siete personas e hiriendo al menos a otras 23 en toda Ucrania. El Ministerio de Energía del país declaró que también se atacaron infraestructuras energéticas en las regiones de Donetsk y Chernígov, dejando algunas zonas sin agua ni electricidad.
Y en Kiev, dos empleados de la mayor empresa energética privada de Ucrania, DTEK, resultaron heridos cuando Rusia atacó una subestación en la región, informó el gobernador regional de la ciudad, Mykola Kalashnyk.
El sector energético de Ucrania ha sido un campo de batalla clave desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala, ya que Moscú intenta dañar la red eléctrica ucraniana antes de la dura temporada invernal.
"Rusia continúa su terror aéreo contra nuestras ciudades y comunidades, intensificando los ataques contra nuestra infraestructura energética", escribió en X el presidente ucraniano, señalando que Rusia había lanzado "más de 3.100 drones, 92 misiles y alrededor de 1.360 bombas planeadoras" contra Ucrania durante la semana pasada.