Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de personas protestan en toda España durante la huelga general para exigir una Palestina libre

Manifestantes pro-palestinos bloquean vías de tren, 15 de octubre de 2025.
Manifestantes pro-palestinos bloquean vías de tren, 15 de octubre de 2025. Derechos de autor  TVE
Derechos de autor TVE
Por Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Miles de personas se manifiestan este martes en ciudades de toda España en una jornada de huelga general y paros parciales convocada en solidaridad con Palestina. Las protestas, impulsadas por sindicatos y colectivos sociales, afectan al transporte, la sanidad y la educación.

PUBLICIDAD

Miles de personas se están manifestando este martes en ciudades de toda España en una jornada de huelga general y paros parciales convocada en solidaridad con Palestina y para exigir el fin de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Las movilizaciones, impulsadas por sindicatos y colectivos sociales, han incluido marchas, concentraciones, bloqueos y cortes en infraestructuras clave, en un contexto de amplia participación ciudadana.

En Cataluña, la huelga comenzó de madrugada con piquetes y cortes en carreteras y accesos al puerto de Barcelona. También se registraron cancelaciones de trenes y paros en algunos turnos industriales, como los de la planta de Seat. En Mataró, un grupo de manifestantes ocuparon durante 20 minutos un McDonald's. En la capital catalana, centenares de personas se concentraron frente a la sede de la Comisión Europea en Via Laietana y protagonizaron una marcha que recorrió el centro de la ciudad entre un fuerte dispositivo policial. En la estación de Sants se vivieron momentos de tensión entre manifestantes y agentes de los Mossos d'Esquadra.

En otras ciudades, como Logroño, León, Murcia, Toledo, Bilbao y también en las Islas Baleares, las protestas se desarrollaron con concentraciones, marchas y actos simbólicos. En Baleares, casi 600 docentes se sumaron a la jornada de huelga. En León, los manifestantes partieron desde la Plaza de San Marcos hasta la Plaza de Regla, deteniéndose frente a un supermercado para reclamar un boicot a productos vinculados con Israel. En Logroño, la Plaza del Espolón fue rebautizada simbólicamente como "Plaza Palestina Libre" durante el acto central.

El transporte, la sanidad y la educación se vieron afectados por los paros, aunque las administraciones establecieron servicios mínimos para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales. En Madrid, el metro está operando al 80% en hora punta y los autobuses al 30%, mientras que en Cataluña el transporte público mantiene el 66% de sus frecuencias habituales. En Galicia, los sindicatos convocaron paros de entre dos y cuatro horas por turno, y en Huesca los autobuses urbanos funcionan con horarios reducidos.

Manifestantes pro-palestinos bloquean una carretera, 15 de octubre de 2025.
Manifestantes pro-palestinos bloquean una carretera, 15 de octubre de 2025. TVE

El movimiento universitario y Sumar se suman a la protesta

El movimiento estudiantil tuvo también un papel destacado con huelgas y concentraciones en varias universidades públicas. En el Congreso, el grupo parlamentario Sumar anunció su ausencia de la sesión de control al Gobierno como gesto de apoyo a la jornada de protesta.

Las movilizaciones se enmarcan en una convocatoria internacional para denunciar lo que los organizadores califican como "genocidio" en Gaza y reclamar un alto el fuego permanente. Durante la jornada, Israel confirmó que mantendrá la entrada de ayuda humanitaria por el paso de Rafah con unos 600 camiones diarios de suministros, aunque advirtió que revisará la situación si no se completa la entrega de los cuerpos de rehenes acordados con Hamás.

Pese al alto el fuego, fuentes locales informaron de un ataque con dron en Ciudad de Gaza que causó la muerte de dos personas. La activista sueca Greta Thunberg, que participaba en una flotilla humanitaria interceptada por las fuerzas israelíes, denunció haber sufrido agresiones durante su detención.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El equipo ciclista Israel-Premier Tech borra su identidad israelí tras las protestas pro-Palestina

España alza la voz por Palestina y Gaza, mientras Netanyahu pierde a su audiencia en la ONU

Las emisoras independientes holandesas anuncian una transmisión de 15 horas por Palestina