Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Multitudes se reúnen en ciudades de EE. UU. en las protestas 'No Kings' contra Trump

Multitudes pasan junto al Monumento a Lincoln durante una protesta 'No Kings', el sábado 18 de octubre de 2025, en Washington.
Multitudes pasan frente al Monumento a Lincoln durante una protesta No Kings, el sábado 18 de octubre de 2025, en Washington. Derechos de autor  AP Photo/Allison Robbert
Derechos de autor AP Photo/Allison Robbert
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Más de 2.600 manifestaciones se organizaron el sábado en todo el país, atrayendo a miles de manifestantes en ciudades como Washington y Nueva York. Hubo manifestaciones también en distintos países a lo largo del mundo apoyando el movimiento.

PUBLICIDAD

Los estadounidenses de todo el país llenaron las calles el sábado para protestar contra la dirección de su país bajo la presidencia de Donald Trump durante las manifestaciones nacionales 'No Kings', en español 'No a los reyes'.

Los manifestantes se congregaron en lugares como Times Square en Nueva York, el histórico Boston Commons, Grant Park en Chicago, Washington D.C. y cientos de espacios públicos más pequeños. Se organizaron más de 2.600 protestas en todo el país.

Antes del mediodía, ya se habían reunido varios miles de personas en Times Square y en Washington. Coreaban "Trump debe irse ahora" y llevaban carteles a veces profanos con consignas insultando al presidente y condenando su represión migratoria.

Los manifestantes portaban pancartas con lemas como "Nada es más patriótico que protestar" o "Resistir al fascismo". En muchos lugares, la protesta parecía más una fiesta callejera, con bandas de música, una enorme pancarta con el preámbulo "Nosotros, el pueblo" de la Constitución de EE.UU. que la gente podía firmar, y manifestantes disfrazados de ranas, símbolo de resistencia en Portland, Oregón.

Manifestantes en disfraces inflables protestan en la avenida Pensilvania durante una manifestación 'No Kings' en Washington, el sábado 18 de octubre de 2025.
Manifestantes en disfraces inflables protestan en la avenida Pensilvania durante una manifestación 'No Kings' en Washington, el sábado 18 de octubre de 2025. AP Photo/Jose Luis Magana

Fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en un contexto de cierre gubernamental que no solo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el núcleo del equilibrio de poder, mientras un ejecutivo agresivo confronta al Congreso y a los tribunales de formas que los organizadores advierten que son un deslizamiento hacia el autoritarismo estadounidense.

El Partido Republicano del presidente ha etiquetado las manifestaciones como "Rallies de odio a América". Trump, por su parte, está fuera de Washington en su residencia de Mar-a-Lago en Florida. Se esperan protestas cercanas el sábado.

"Dicen que me refieren a mí como un rey. No soy un rey", dijo Trump en una entrevista con 'Fox News' emitida el viernes temprano, antes de partir hacia una recaudación de fondos de MAGA Inc. de 1 millón de dólares por plato en su club.

Crowds gather for a No Kings protest, Saturday, Oct. 18, 2025, in Washington.
Crowds gather for a No Kings protest, Saturday, Oct. 18, 2025, in Washington. AP Photo/Allison Robbert

Multitudes se reúnen para una protesta 'No Kings', el sábado 18 de octubre de 2025, en Washington. Aunque las protestas anteriores de este año —contra los recortes de Elon Musk en primavera y el desfile militar de Trump en junio— atrajeron multitudes, los organizadores dicen que esta está uniendo a la oposición.

Importantes demócratas como el líder del Senado Chuck Schumer y el senador independiente Bernie Sanders se están uniendo a lo que los organizadores ven como un antídoto contra las acciones de Trump, desde la represión de la libertad de expresión por parte de la administración hasta sus redadas migratorias de estilo militar.

"No hay mayor amenaza para un régimen autoritario que el poder del pueblo patriótico", dijo Ezra Levin, cofundador de Indivisible, uno de los organizadores clave.

Europeos organizan protestas de solidaridad

Cientos de personas también se reunieron en varias ciudades importantes de Europa para asistir a protestas en solidaridad con las manifestaciones en EE.UU.

Asistidas principalmente por ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero, las protestas coincidieron con las manifestaciones 'No Kings' en Estados Unidos, como por ejemplo en Berlín.

Personas muestran la bandera de EE.UU. y un cartel 'No Kings' mientras participan en una protesta prodemocrática y anti-Trump frente a la embajada de EE.UU. en Berlín, el 18 d
Personas muestran la bandera de EE.UU. y un cartel 'No Kings' mientras participan en una protesta prodemocrática y anti-Trump frente a la embajada de EE.UU. en Berlín, el 18 d AP Photo/Markus Schreiber

Unos pocos cientos de personas en Madrid corearon consignas y levantaron pancartas en la manifestación organizada por Democrats Abroad.

En Helsinki, un manifestante dijo "muchos de mis amigos europeos simplemente no visitarán Estados Unidos en este momento porque están preocupados por lo que podría pasar si visitan", y agregó "creo que EE.UU. se ha posicionado muy, muy mal en el escenario mundial, y creo que eso es por la administración Trump".

Algunos de los carteles decían "No Kings", "No Faux-king way", "No Kings, No Oligarcas, No fascismo", "No Kings - solo Bad Bunny", y "¡Trump, deja de montarle la pata a Putin como un perro!"

Un hombre con un cartel a favor de Trump discute con personas que participan en una protesta 'No Kings' organizada por ciudadanos estadounidenses que viven en Portugal, en el
Un hombre con un cartel a favor de Trump discute con personas que participan en una protesta 'No Kings' organizada por ciudadanos estadounidenses que viven en Portugal, en el AP Photo/Armando Franca

Varios cientos de personas también se reunieron en el centro de París en apoyo al movimiento 'No Kings'. Se celebraron manifestaciones similares en Berlín, Lisboa y Roma, entre otras ciudades.

Mujer vestida como la estatua de la libertad en la manifestación de París el sábado 18 de octubre de 2025.
Mujer vestida como la estatua de la libertad en la manifestación de París el sábado 18 de octubre de 2025. AP Photo/Thibault Camus

Belinda Mullinix, una expatriada estadounidense en París que asistió vestida como la Estatua de la Libertad, dijo estar "muy preocupada de que haya personas que hayan sido separadas de sus familias, familias destrozadas, niños atados con bridas... Esta ilegalidad de ICE me preocupa mucho".

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: La Policía carga con granadas de aturdimiento y gas lacrimógeno en la protesta 'No Kings' contra Trump

Trump organiza un desfile militar por el aniversario del Ejército de EE.UU. entre protestas en todo el país

EE.UU. se prepara para protestas durante el desfile militar por el cumpleaños de Trump