Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente de la Cámara Baja de EE.UU. advierte de que el cierre de Gobierno podría ser el más largo de la historia

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, ofrece una conferencia de prensa en el Capitolio de Washington, el 13 de octubre de 2025
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, ofrece una conferencia de prensa en el Capitolio de Washington, el 13 de octubre de 2025 Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por AP with Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con el Congreso y la Casa Blanca en punto muerto, algunos apuntan a finales de mes como la fecha límite para reabrir el gobierno. Mientras tanto, la Administración Trump está aprovechando la falta de fondos para llevar a cabo miles de despidos.

PUBLICIDAD

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, pronosticó este lunes que el cierre del Gobierno federal podría convertirse en el más largo de la historia, al afirmar que "no negociará" con los demócratas mientras que estos no renuncien a su exigencia de no recortar fondos en los presupuestos sanitarios.

Durante una comparecencia desde el Capitolio, en el decimotercer día de cierre, Johnson abordó también el despido de miles de funcionarios por parte de la Administración Trump, aprovechando la actual falta de fondos federales, si bien aseguró que desconocía los detalles.

Se trata de un despido masivo muy inusual y ampliamente visto como una forma de aprovechar el cierre para reducir el Gobierno, uno de los objetivos de Trump durante su segundo mandato. "Nos dirigimos hacia uno de los cierres más largos de la historia de Estados Unidos", dijo Johnson.

Sin un final a la vista, se espera que el cierre continúe en un futuro inmediato. El cierre ha paralizado numerosas operaciones rutinarias del Gobierno, ha cerrado los museos del Smithsonian y otras instituciones culturales emblemáticas y ha dejado a los aeropuertos desbocados por las interrupciones de vuelos, todo lo cual ha inyectado más incertidumbre en una economía ya precaria.

La Cámara de Representantes se encuentra fuera de la sesión legislativa, ya que Johnson se niega a convocar a los legisladores para que regresen a Washington, mientras que el Senado, cerrado el lunes por festivo federal, volverá al trabajo el martes. Pero los senadores están atascados en un callejón sin salida de votaciones fallidas, ya que los demócratas se niegan a ceder en sus demandas de atención médica.

Johnson dio las gracias al presidente Donald Trump por garantizar que el personal militar reciba su paga esta semana, lo que eliminó uno de los principales puntos de presión que podrían haber empujado a las partes a la mesa de negociaciones. La Guardia Costera también está recibiendo sus salarios, confirmó el lunes un alto funcionario de la Administración. El funcionario insistió en el anonimato para hablar de los planes que aún no se han presentado formalmente.

El principal punto de fricción es la exigencia demócrata de prorrogar las desgravaciones fiscales que han hecho más asequible el seguro médico para millones de personas desde la pandemia de COVID-19. Estos subsidios, que se conceden a las personas de ingresos bajos y medios que contratan un seguro médico a través de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, más conocida como Obamacare, expirarán en diciembre.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, dijo que, dado que los republicanos han cerrado el hemiciclo por cuarta semana consecutiva, no hay negociaciones en curso. No están "en ninguna parte", dijo en declaraciones a 'MSNBC'.

Con el Congreso y la Casa Blanca en punto muerto, algunos apuntan a finales de mes como la próxima fecha límite para reabrir el Gobierno. A finales de octubre, los funcionarios que cobran mensualmente, entre ellos miles de asesores de la Cámara de Representantes, se quedarán sin sueldo.

Un problema persistente

El debate sobre la sanidad ha perseguido al Congreso desde que la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible se convirtió en ley bajo el mandato del entonces presidente Barack Obama, en 2010. El país sufrió un cierre del Gobierno de 16 días durante la presidencia de Obama, cuando los republicanos intentaron derogar la Ley de Asistencia Asequible en 2013.

Trump intentó "derogar y reemplazar" el Obamacare, durante su primer mandato, en 2017, A pesar de contar con una mayoría republicana tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, ese esfuerzo fracasó cuando el senador republicano John McCain, ya fallecido, votó memorablemente en contra de la propuesta del presidente.

Con 24 millones ahora inscritos en el plan sanitario, una cifra récord, Johnson dijo el lunes que es poco probable que los republicanos vayan por ese camino de nuevo. "¿Podemos derogar y sustituir completamente el Obamacare? Muchos de nosotros somos escépticos al respecto porque las raíces son muy profundas", dijo Johnson.

El líder republicano insiste en que su partido estuvo dispuesto a discutir la cuestión sanitaria con los demócratas este otoño, antes de que expiraran las subvenciones a finales de año. Pero sostuvo que, antes de nada, los demócratas tienen que aceptar reabrir el Gobierno.

El cierre más largo de Gobierno hasta la fecha, tuvo lugar en 2019, durante el primer mandato de Trump, debido a su demanda de fondos para construir el muro fronterizo entre EEUU y México. Terminó después de 35 días.

Mientras tanto, la Administración Trump está aprovechando su amplio margen de maniobra tanto para despedir a trabajadores, como para determinar a quién se paga. El Departamento de Educación, por ejemplo, es uno de los más afectados, con trastornos en la educación especial, los programas extraescolares y otros planes.

"La Administración también podría decidir utilizar los fondos asignados previstos en la ley de reconciliación de 2025 u otras fuentes de financiación obligatoria para continuar las actividades", según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), una institución independiente que ha citado a los departamentos de Defensa, Hacienda y Seguridad Nacional, entre otras agencias, que recibieron fondos específicos en virtud de la ley.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Golpe a Elon Musk: EE.UU. investiga los coches autónomos de Tesla

Trump y Carney discuten sobre acuerdos comerciales en medio de las tensiones entre EE.UU. y Canadá

Un tribunal de EE.UU. impide a la Administración Trump desplegar tropas en Portland