Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania asume los salarios de miles de empleados locales del Ejército de EE.UU. por el cierre de Gobierno

Cierre de EEUU: El gobierno alemán se hace cargo del pago de los salarios de los funcionarios estadounidenses en Alemania.
Cierre de EE.UU.: El gobierno alemán se hace cargo del pago de los salarios de los funcionarios estadounidenses en Alemania. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La congelación presupuestaria en Estados Unidos afecta a unos 12.000 empleados civiles de las Fuerzas Armadas estadounidense en Alemania. El Gobierno alemán garantiza ahora que seguirán recibiendo sus salarios.

La congelación presupuestaria en Estados Unidos, con su consiguiente cierre de Gobierno, ha entrado en su tercera semana. Por este motivo, alrededor de 12.000 empleados civiles de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en Alemania también se vieron amenazados con la pérdida de su sueldo, mientras que los funcionarios estadounidense se encuentran de baja.

Por ello, el Ejecutivo alemán ha decidido tomar cartas en el asunto. "El Gobierno alemán iniciará un gasto adicional para garantizar que los salarios de octubre se paguen a tiempo", declaró el miércoles a la AFP una portavoz del Ministerio de Finanzas.

El Gobierno responde así también a las exigencias del sindicato Ver.di y del ministro presidente de Renania-Palatinado, Alexander Schweitzer. Alrededor de 6.300 empleados civiles del Ejército estadounidense trabajan en este estado federado.

El gobierno federal asume los salarios de las fuerzas armadas estadounidenses

El sindicato Ver.di había pedido previamente al Gobierno federal que se hiciera cargo del pago de los salarios de octubre en caso de emergencia. El déficit salarial es inadmisible según la legislación alemana y la presión fue suficientemente grande. Así, al hacerse cargo de los salarios, el Gobierno federal garantiza la "estabilidad financiera", explicó el sindicato.

Las bases de Ramstein y Kaiserslautern, Wiesbaden y Stuttgart se habían visto especialmente afectadas, al igual que las zonas de entrenamiento militar del Alto Palatinado.

Quienes trabajan en Alemania para el Ejército estadounidense en labores de logística, catering, suministros o seguridad, suelen cobrar a través de un sistema independiente. Las autoridades estadounidenses liberan el salario de los empleados alemanes, que luego se paga a través de la Dirección de Supervisión y Servicios (ADD), una autoridad estatal de Renania-Palatinado.

Sin embargo, desde el cierre de Gobierno en EE.UU., la liberación de fondos no se ha materializado. Las indagaciones de las autoridades alemanas tampoco han arrojado luz sobre la situación y el 1 de octubre no llegaron noticias del otro lado del Atlántico.

Ministerio Federal de Hacienda: "gastos no programados"

"Quiero dar las gracias al ministro federal de Hacienda por su rápida y decisiva actuación", ha declarado Schweitzer, el ministro presidente de Renania-Palatinado. "El pago continuado de los salarios está garantizado. El Gobierno federal y Renania-Palatinado colaborarán estrechamente para crear las condiciones necesarias para ello".

"Estaba en Washington con una delegación cuando se anunció el cierre. El hecho de que esto pueda repercutir en el pago de los salarios de los empleados civiles de las bases militares estadounidenses en Renania-Palatinado es una novedad", continuó Schweitzer. Según un comunicado de prensa de ministro presidente, Washington estará obligado a efectuar un reembolso en cuanto se resuelva el conflicto presupuestario.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Senado de EE.UU. rechaza un proyecto de ley para poner fin al cierre del Gobierno, que entra en su tercera semana

El presidente de la Cámara Baja de EE.UU. advierte de que el cierre de Gobierno podría ser el más largo de la historia

El cierre del Gobierno de EE.UU. afecta a los viajeros: ¿Qué significa para vuelos, museos y parques nacionales?