Desde las elecciones regionales del 9 de junio de 2024, los representantes electos de la región de Bruselas aún no han conseguido formar Gobierno. Las rencillas comunitarias y políticas explican estas dificultades, pero también sumen a la región en dificultades presupuestarias.
Es un récord del que la región de Bruselas podría prescindir. La capital belga lleva 500 días sin Gobierno regional. Este vacío de poder recuerda al récord mundial que ostentó Bélgica entre 2010 y 2011. Entonces, se necesitaron 541 días de negociaciones para formar un Gobierno federal.
Las razones de la crisis de Bruselas son múltiples. En primer lugar, hay que encontrar un equilibrio entre los colegios electorales francófono y neerlandófono. Las dinámicas políticas de ambas comunidades difieren en un Parlamento regional con 14 partidos políticos que se reparten 89 escaños.
Los liberales (MR) y los socialistas (Parti Socialiste) ganaron la circunscripción francófona el 9 de junio de 2024, mientras que los ecologistas de Groen ganaron la circunscripción neerlandófona. Estas divisiones comunitarias se pusieron de manifiesto durante las negociaciones cuando los socialistas francófonos, por ejemplo, se negaron a gobernar con los independentistas flamencos del N-VA.
Dificultades políticas
También hay diferencias políticas. Los liberales y los socialistas francófonos están enfrentados en cuestiones prioritarias. Estas diferencias se reflejan en las dificultades para acordar un presupuesto regional.
Por último, el estancamiento de la región de Bruselas también parece indicar una erosión del sentido del compromiso que caracteriza la política belga.
Como consecuencia de esta crisis, la región no puede aprobar un nuevo presupuesto. Actualmente, se aplica un marco presupuestario antiguo. Pero las consecuencias afectan a todos los agentes profesionales. Las organizaciones de voluntariado tienen que apretarse el cinturón y las empresas se encuentran en un aprieto. Los servicios públicos y los hospitales también tienen que esperar antes de poder comprometer inversiones.