Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas obliga a Lime a suspender su servicio de patinetes y bicicletas

Una mujer conduce un patinete eléctrico Lime por una concurrida plaza, Alemania, el martes 6 de agosto de 2019.
Una mujer conduce un patinete eléctrico Lime por una concurrida plaza, Alemania, el martes 6 de agosto de 2019. Derechos de autor  AP Photo/Michael Sohn
Derechos de autor AP Photo/Michael Sohn
Por Evelyn Ann-Marie Dom
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La decisión de introducir restricciones a los servicios de e-bike y scooter en la capital belga ya se había tomado en 2023, sin embargo, tanto Lime como Voi impugnaron la decisión.

PUBLICIDAD

Las personas que intentaban alquilar un patinete o una bicicleta eléctrica de color verde brillante a través de las aplicaciones Lime o Uber, recibieron el viernes el siguiente mensaje: "Lime ya no opera en Bruselas. Las autoridades de Bruselas han obligado a Lime a suspender el servicio en la ciudad".

El mayor operador de movilidad compartida, filial de Uber, se vio obligado a retirar de la capital belga 6.000 de sus patinetes y bicicletas a batería después de que el Gobierno de la ciudad seleccionara solo a tres de los siete proveedores anteriores de este tipo para operar oficialmente en Bruselas en 2023.

Esta decisión forma parte de un intento de Bruselas de reducir el número de unidades de micromovilidad en la ciudad de 20.000 a sólo 8.000. Bolt, con sede en Estonia, la empresa holandesa Dott y la sueca Voi podrán operar 2.500 bicicletas eléctricas cada una en Bruselas, y Bolt y Dott podrán ofrecer 4.000 scooters de alquiler cada una.

"Al limitar el número de operadores, ahora tenemos un número viable y realista de patinetes y bicicletas compartidos en Bruselas", dijo a 'Euronews' la ministra de Movilidad, Elke Van den Brandt, de Groen. Añadió que la decisión era necesaria para garantizar que los espacios públicos de la ciudad sean seguros y accesibles para todos los usuarios.

Una captura de pantalla del mensaje de aviso a los usuarios en la aplicación Lime
Una captura de pantalla del mensaje de aviso a los usuarios en la aplicación Lime Euronews

"El exceso de oferta [de bicicletas y patinetes eléctricos] en los últimos años causaba demasiadas molestias y hoy los tres operadores con licencia se adhieren a la ordenanza del Gobierno de Bruselas".

Además de las unidades reducidas, también se introducirán zonas oficiales donde los usuarios podrán aparcar las bicis y los patinetes. Los operadores de scooters y bicicletas compartidas también habían abogado por una normativa más estricta en el sector, alegando que el creciente número de proveedores en la ciudad les hacía cada vez más difícil seguir siendo viables.

Falta de transparencia

La decisión de introducir restricciones a los servicios de bicicleta eléctrica y scooter en la capital belga se había tomado en 2023, sin embargo, tanto Lime como Voi impugnaron la decisión. El Consejo de Estado belga concedió a los operadores estadounidense y sueco un breve aplazamiento, permitiéndoles seguir operando hasta la expiración de su licencia. La licencia de Lime expiró el 2 de julio y la de Voi el 23 de agosto.

Los tres operadores seleccionados para seguir operando fueron elegidos en función de una serie de criterios, entre ellos el cumplimiento de la normativa de aparcamiento y la gestión del espacio público, la seguridad de los demás usuarios de la vía pública, la calidad de los vehículos, el cumplimiento del Código de la Circulación belga y el impacto ambiental.

Sin embargo, Lime afirmó que el procedimiento de selección no fue transparente y que la capital belga no hizo un análisis justo de las solicitudes, según informaron los medios locales. "Creemos que el proceso de selección fue defectuoso y careció de transparencia", declaró a los medios locales Sofie Staelraeve, responsable de asuntos públicos del Benelux.

Un scooter Lime en la foto en Washington, el 25 de julio de 2024.
Un scooter Lime en la foto en Washington, el 25 de julio de 2024. AP Photo

Aunque la licencia de explotación de Lime ha caducado, su causa judicial sigue su curso y la empresa mantiene la esperanza de volver a la ciudad. Mientras tanto, el operador estadounidense ha presentado una demanda adicional contra la ciudad, alegando que no se le proporcionó ninguna solución provisional. Lime alega que podría sufrir pérdidas de alrededor de un millón de euros al mes durante el periodo en que no pueda operar.

"Si Lime gana el pleito, la región de Bruselas podría ser responsable de millones de euros en indemnizaciones", declaró la empresa a los medios locales. Los scooters operados por Tier, Poppe y Pony ya desaparecieron de las calles de Bruselas el 1 de febrero. Muchos usuarios de la carretera se han mostrado divididos sobre el uso de los scooters de autoservicio, ya que se han considerado polémicos en toda Europa.

Aunque los patinetes ofrecen una alternativa más ecológica a los coches de gasolina y ayudan a reducir la congestión del tráfico en las ciudades más concurridas, se han enfrentado a numerosas críticas por contribuir a los accidentes y abarrotar los espacios públicos.

Varias ciudades europeas han prohibido los e-scooters. París fue la primera en prohibirlos completamente en 2023. Mientras tanto, Barcelona, Viena y Roma han endurecido las normas e impuesto restricciones adicionales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿El futuro de la movilidad?: Este autobús autónomo transporta personas en zonas rurales de Francia

Movilidad urbana: empresas y autoridades deben dialogar

Triciclos eléctricos inclusivos para las personas con movilidad reducida