Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno de EE.UU. dejará de pagar la ayuda alimentaria para su población vulnerable

Varios voluntarios trabajan en el fondo para etiquetar latas de alubias para su redistribución en el Banco de Alimentos de Albuquerque, N.M., el 7 de mayo de 2020
Varios voluntarios trabajan en el fondo para etiquetar latas de alubias para su redistribución en el Banco de Alimentos de Albuquerque, N.M., el 7 de mayo de 2020 Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Jerry Fisayo-Bambi con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Administración Trump no recurrirá a unos 5.000 millones en fondos de contingencia para mantener este programa de ayuda para estadounidenses con bajos ingresos (más del 10% de la población) ante la parálisis presupuestaria en el Congreso.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha publicado este domingo un aviso informando de que la ayuda alimentaria federal no se distribuirá a partir de este 1 de noviembre debido a la falta de presupuestos.

La Administración Trump ha confirmado que no recurrirá a unos 5.000 millones de dólares (4.296 millones de euros) en fondos de contingencia para mantener esta subvención del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, comúnmente conocido como SNAP.

"En pocas palabras, el pozo se ha secado", reza el aviso del USDA que, pese a ser un mensaje de un organismo estatal y no de un partido político, no duda en hacer la siguiente afirmación: "Nos acercamos a un punto de inflexión para los demócratas del Senado".

El Capitolio de EE.UU. durante el 23er día del cierre del Gobierno, el jueves 23 de octubre de 2025
El Capitolio de EE.UU. durante el 23er día del cierre del Gobierno, el jueves 23 de octubre de 2025 Mariam Zuhaib / AP

El cierre del Gobierno de EE.UU. es el segundo más largo jamás registrado

La Administración Trump culpa a los demócratas, que dicen que no aceptarán reabrir el Gobierno hasta que los republicanos negocien con ellos la ampliación de los subsidios que expiran bajo la Ley de Asistencia Asequible. Estos dicen que los demócratas deben aceptar primero reabrir el Gobierno antes de negociar. El cierre, que comenzó el 1 de octubre, es ahora el segundo más largo registrado.

Los legisladores demócratas han escrito a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, pidiéndole que utilice fondos de contingencia para cubrir la mayor parte de las prestaciones del próximo mes.

Pero un memorando del USDA que salió a la luz el viernes asegura que "los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares". El documento dice que el dinero está reservado para, por ejemplo, ayudar a las personas en zonas de desastre, citando a la tormenta Melissa que se acerca hacia las costas de Jamaica y Cuba.

Personas embolsan los comestibles que reciben en el banco de alimentos de la Iglesia Cristiana Central en Indianápolis, el sábado 25 de octubre de 2025 (AP Photo/Obed Lamy)
Personas embolsando los comestibles que reciben en el banco de alimentos de la Iglesia Cristiana Central en Indianápolis, el sábado 25 de octubre de 2025 (AP Photo/Obed Lamy) AP Photo

Uno de cada ocho estadounidenses depende de las ayudas del SCN

Algunos estados se han comprometido a mantener el flujo de las prestaciones del SNAP incluso si el programa federal suspende los pagos, pero existen dudas sobre si las directrices del Gobierno estadounidense permitirán que eso ocurra. Según el memorando del viernes del USDA, no se les reembolsará por hacerse cargo temporalmente de los gastos.

Otros ya han comunicado a sus beneficiarios del SNAP que se preparen para el cese de los beneficios. Los gobiernos republicanos Arkansas y Oklahoma, por ejemplo, están aconsejando a los beneficiarios racionar sus despensas de alimentos

El 12,5% de los estadounidenses utiliza el SNAP para comprar alimentos. Según el senador Chris Murphy, demócrata por Connecticut, el principal asunto o problema radica en que los republicanos y Trump no quieren negociar. "Probablemente llegaríamos a una solución bastante rápido", declaró Murphy este domingo en 'State of the Union' de la 'CNN'. "Podríamos abrir el Gobierno el martes o el miércoles, y no habría ninguna crisis en el programa".

A pesar de que las disputas presupuestarias son típicas en la política estadounidense, la actual es particularmente grave. Trump, además, ha declarado que tiene la intención de utilizar el actual estancamiento para hacer aún más recortes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios