Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un buque estadounidense atraca en Trinidad y Tobago, frente a las costas venezolanas

El destructor USS Gravely llega para acoplarse a unos ejercicios militares en Puerto España, Trinidad y Tobago, el domingo 26 de octubre de 2025
El destructor USS Gravely llega para acoplarse a unos ejercicios militares en Puerto España, Trinidad y Tobago, el domingo 26 de octubre de 2025 Derechos de autor  Robert Taylor / AP
Derechos de autor Robert Taylor / AP
Por Jeremiah Fisayo-Bambi con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tanto el archipiélago caribeño como Estados Unidos han anunciado que el navío de guerra permanecerá en Trinidad, a escasos metros de Venezuela, para realizar ejercicios militares conjuntos hasta el jueves.

Un buque de guerra estadounidense atracó este domingo en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, en un momento en el que la Administración Trump aumenta la presión militar sobre la vecina Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro.

La llegada al país insular caribeño del USS Gravely, un destructor de misiles, se suma a la del portaaviones USS Gerald R. Ford, también en aguas de la zona. Maduro ha criticado el desplazamiento del portaaviones como un intento del Gobierno estadounidense de fabricar "una nueva guerra eterna" contra su país.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado a Maduro de ser el líder de la banda de crimen organizado Tren de Aragua. El Ejército estadounidense ha asesinado a más de 40 personas en las últimas dos semanas en ataques extrajudiciales en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico tras acusar a la tripulación de una decena de barcos de ejercer actividades narcotraficantes, sin pruebas.

El Gobierno de la nación gemela y de EE.UU. han anunciado que el buque de guerra permanecerá en Trinidad hasta el jueves para realizar ejercicios de entrenamiento conjuntos.

La encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU., Jenifer Neidhart de Ortiz, ha afirmado en un comunicado que los ejercicios pretenden "hacer frente a amenazas compartidas como la delincuencia transnacional y fomentar la resiliencia a través de la formación, las misiones humanitarias y los esfuerzos de seguridad". Un alto cargo militar de Trinidad y Tobago ha declarado a The Associated Press, bajo condición de anonimato, que la medida se ha programado recientemente.

Los trinitenses protestan por la presencia del buque de guerra

Mientras tanto, muchos habitantes de Trinidad y Tobago han criticado el atraque del buque de guerra en la ciudad. En una reciente manifestación ante la embajada estadounidense, David Abdulah, líder del partido político Movimiento por la Justicia Social, ha afirmado que Trinidad y Tobago no debería haber permitido que entrara en sus aguas. "El buque estará anclado aquí durante varios días a pocas millas de Venezuela cuando hay una amenaza de guerra", ha dicho. "Es una abominación".

A pesar de las protestas, Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago, ha sido una firme defensora de la presencia militar estadounidense y de los mortíferos ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes en aguas de Venezuela. Caricom, bloque comercial regional formado por 15 países caribeños, ha hecho un llamamiento al diálogo en la zona. Trinidad y Tobago es miembro del grupo, pero Persad-Bissessar ha declarado que la región "no es una zona de paz".

La visita del buque de guerra se produce una semana después de que la embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago advirtiera a los estadounidenses que se mantuvieran alejados de las instalaciones del Gobierno norteamericano en el país, debido a presuntas amenazas de la población local.

El domingo, Venezuela afirmó que la "peligrosa realización de ejercicios militares" en aguas de un país vecino constituye una "grave amenaza" para la región del Caribe y una "provocación hostil" hacia la nación sudamericana, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ecuador libera a uno de los supervivientes del ataque de EE.UU. a un narcosubmarino en el Caribe

Venezuela exhibe sus cazas rusos Sukhoi Su-30 ante la presencia naval de Estados Unidos en el Caribe

Trump se compromete a luchar contra los "narcoterroristas" latinoamericanos por tierra, mar y aire