Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Es solo un primer paso": Las víctimas de la DANA exigen cárcel tras la renuncia de Mazón

El presidente de Valencia, Carlos Mazón, asiste a una ceremonia un año después del desastre que causó la muerte de más de 230 personas, en Valencia, el 29 de octubre de 2025.
El presidente de Valencia, Carlos Mazón, asiste a una ceremonia un año después del desastre que causó la muerte de más de 230 personas, en Valencia, el 29 de octubre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las asociaciones de víctimas de la DANA aplauden la renuncia de Carlos Mazón, pero advierten que es solo un primer paso y reclaman penas de cárcel para los responsables de la tragedia.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presentó su dimisión este lunes, más de un año después de la catastrófica DANA que dejó 229 muertos en la región. "Ya no puedo más", declaró el líder regional del Partido Popular en un discurso televisado. "Les puedo asegurar que por cuestiones personales habría dimitido hace tiempo", añadió, antes de concluir: "Quizás mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere".

Las asociaciones de víctimas celebraron la decisión, aunque advirtieron de que se trata solo de un "primer paso". "No vamos a parar hasta llevar a esta gente a la cárcel y hasta cambiar la cultura de la prevención y de las emergencias en este país", señaló a los medios locales Salva Mocholí, portavoz de la Asociación de Damificados de l’Horta Sud.

No todas las reacciones fueron positivas. La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez, calificó la comparecencia de Mazón de "desconcertante". "(Mazón) no ha dimitido. Ha hecho unas declaraciones infames, dolorosas, indignas. Acorde con su personalidad", afirmó.

Aunque Mazón ha optado por no convocar elecciones anticipadas y continuará al frente del Consell hasta el nombramiento de su sustituto, su decisión no ha sido bien recibida por sus socios de Vox. El líder nacional del partido, Santiago Abascal, acusó al PP de entregar a Pedro Sánchez "un chivo expiatorio" con la renuncia de Mazón, y consideró que "el partido tenía otros momentos mejores" para hacerla pública. Abascal confirmó que fue informado previamente de la decisión.

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que se reunió con Mazón el fin de semana, respaldó su decisión y aseguró que el 'president' había sido víctima de "una cacería". Aprovechó además para instar a Vox a facilitar "cuanto antes" la elección de su sucesor, que depende del voto del partido de extrema derecha.

Desde el PSOE, en cambio, exigieron la convocatoria inmediata de elecciones y criticaron que Mazón mantenga su escaño en Les Corts Valencianes. Por su parte, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, pidió a Mazón que deje su escaño y convoque elecciones, asegurando que no vale un mero "maquillaje político" con su relevo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios