Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumentan los retrasos en los vuelos por el cierre del Gobierno de EE.UU.

Pasajeros esperando en el aeropuerto de Houston
Pasajeros esperando en el aeropuerto de Houston Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Estados Unidos, casi 13.000 controladores aéreos trabajan sin cobrar. Pero no todos ellos están dispuestos a hacerlo, y muchos se cogen una baja por enfermedad, lo que dificulta aún más la situación.

Aumentan los retrasos en los vuelos de los aeropuertos estadounidenses debido al cierre del Gobierno, que dura ya más de un mes. Casi 13.000 controladores aéreos de EE.UU. están trabajando sin cobrar. Pero no todos ellos están dispuestos a hacerlo, y muchos se están acogiendo a bajas por enfermedad, lo que dificulta cada vez más el cumplimiento de los horarios. El personal de asistencia en tierra también está bajo mínimos.

"Cuando vienes aquí, esperas que todo funcione a la perfección. Ahora vamos a pasar aquí cinco horas, hemos salido antes por la situación. Estoy un poco decepcionada", dijo una mujer a la agencia de noticias AP en el aeropuerto George Bush de Houston. Hubo quien hizo cola durante cuatro horas antes de poder embarcar en su vuelo.

El cierre del Gobierno comenzó el 1 de octubre porque republicanos y demócratas no logran ponerse de acuerdo sobre un presupuesto. Si no se llega a un acuerdo en unos días, será el cierre más largo de la historia. Los expertos advierten que cuanto más dure, mayor será el caos en los aeropuertos.

El porqué del cierre

El cierre del Gobierno gira en torno al debate sobre la política sanitaria, en particular la financiación de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, que proporciona a millones de estadounidenses subsidios gubernamentales para adquirir un seguro médico. El plan se introdujo durante la presidencia de Barack Obama y ha experimentado varias mejoras desde entonces.

Los senadores demócratas han exigido una prórroga de los créditos fiscales del seguro médico como condición para su apoyo y no han dado muestras de dar marcha atrás. Pero los republicanos sostienen que la cuestión puede abordarse más adelante.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el domingo un comunicado en su página web en el que informaba de que la ayuda alimentaria federal no se pagará el 1 de noviembre, lo que aumentará la carga de las familias de todo el país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios