La apertura se produce en el peor momento para la marca, ya que sus directivos deberán comparecer ante los diputados franceses el 18 de noviembre para responder a las preguntas sobre la venta de muñecas con pornografía infantil en su sitio web. Abren este miércoles en París.
Las protestas del Ayuntamiento de París, el Gobierno francés, los sindicatos de trabajadores y una petición en línea firmada por más de 110.000 personas no fueron suficientes.
Este miércoles, a las 13:00, el gigante chino de la moda rápida en línea Shein abre su primera tienda física del mundo en el Bazar de l'Hôtel de Ville (BHV) de París. La apertura se produce mientras el grupo se enfrenta a un sonado escándalo por la venta de muñecas con pornografía infantil en su página web, que está siendo investigado por la Fiscalía de París.
Las Galerías Lafayette se desvinculan
La Société des Grands Magasins (SGM), que gestiona el BHV, ha indicado que la apertura de la primera tienda Shein, de más de 1.000 m², es la primera etapa de la expansión de Shein en Francia.
Próximamente se abrirán otros puntos de venta en las Galerías Lafayette de Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges, también propiedad de SGM. Rechazando asociar su nombre al gigante chino de la moda, el grupo Galeries Lafayette anunció el martes el fin de su asociación con SGM para siete complejos comerciales en Francia.
En un comunicado de prensa conjunto, los dos grupos indicaron que habían "acordado poner fin a los contratos de afiliación que les vinculaban desde 2021 para las siete tiendas propiedad del grupo SGM y explotadas bajo la enseña Galeries Lafayette" en Angers, Dijon, Grenoble, Le Mans, Limoges, Orleans y Reims.
Esta decisión, que se hará efectiva en las próximas semanas, "supondrá la retirada del nombre de Galeries Lafayette y permitirá al grupo SGM explotar estas tiendas bajo una nueva identidad, que se desvelará próximamente".
La dirección de Galeries Lafayette había expresado anteriormente su firme oposición al "posicionamiento" y las "prácticas" de Shein, que consideraba "en contradicción con [su] oferta y [sus] valores". Con sede en Singapur, Shein ha sido criticada en varias ocasiones por las condiciones laborales que impone a sus empleados, así como por la importante huella de carbono de sus plantas de fabricación.
"Estoy totalmente en contra": La marca agnès b. retira su stand de BHV
Una decena de minoristas también han decidido abandonar el BHV para protestar contra la instalación de la tienda Shein. Entre ellos figura la famosa diseñadora de moda agnès b. - (de nombre real Agnès Troublé), que anunció que retiraba su stand masculino del BHV, deplorando una decisión "contraria a la ética de la casa".
"Estoy totalmente en contra de la moda rápida, que es peor que cualquier otra cosa. Los puestos de trabajo están amenazados, es muy malo", dijo la diseñadora. "Me gusta la ropa de buena calidad, con buenos materiales. Si compras eso, estás seguro durante mucho tiempo. Es lo contrario de Shein".
"La marca agnès b. lamenta anunciar su salida de BHV. La tienda cerrará en las próximas semanas. Fiel a sus valores y a su compromiso con una moda honesta, sostenible y respetuosa con las personas y el planeta, agnès b. deplora la implantación de la marca SHEIN en una red de distribución francesa", señala el comunicado de la marca.
La diseñadora también rechaza que se la "asocie" con el escándalo de las muñecas pornográficas infantiles, una historia que califica de "repugnante y absolutamente dramática".
Citación de una empresa china para que explique la venta de muñecas con pornografía infantil
La misión parlamentaria de investigación citará a los directivos de Shein el 18 de noviembre, tras las informaciones aparecidas sobre la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas en la plataforma de venta en línea de la empresa.
Antoine Vermorel-Marques, diputado por el Loira y vicepresidente de los Republicanos, pide a los directivos de la empresa que expliquen los "beneficios que han obtenido con estas muñecas de pornografía infantil".
También quiere preguntarles "si son capaces de elaborar una lista exhaustiva de todos los clientes que compraron estas muñecas y transmitirla sin demora a la justicia" y que expliquen "los procesos que han puesto en marcha para que esto no vuelva a ocurrir".
Denunciando un "escándalo de Estado", la diputada declaró que "cualquier tienda que venda muñecas de pornografía infantil sería clausurada en un minuto por una orden prefectoral".
"Y aquí, porque es una plataforma en línea, porque se esconde detrás de la noción de mercado diciendo 'no soy responsable de lo que vendo, pero sigo obteniendo beneficios de lo que vendo', no cerramos la plataforma", deplora.
Por su parte, la Fiscalía de París anunció el lunes que había recibido "cuatro informes de la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) relativos a los sitios web Shein, AliExpress, Temu y Wish".
En concreto, la DGCCRF denuncia "la accesibilidad de contenidos sexuales por parte de menores, así como la venta de objetos sexuales disfrazados de niños y, por tanto, de carácter pornográfico infantil".