Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sheinbaum exige tipificar el acoso sexual tras sufrir una agresión en público

ARCHIVO: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México, el 3 de noviembre de 2025.
ARCHIVO: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México, el 3 de noviembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Jerry Fisayo-Bambi con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Sheinbaum dijo que sentía la responsabilidad de presentar cargos por todas las mujeres mexicanas, porque "si esto se le hace al presidente, ¿qué va a pasar con todas las mujeres jóvenes de nuestro país?"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió el miércoles que el acoso sexual se tipifique como delito en todo el país, y dijo que había presentado cargos contra un hombre que la manoseó el día anterior.

En un video que circula ampliamente en las plataformas sociales, un hombre que parecía estar bajo los efectos del alcohol se acercó y se inclinó para besarla y tocó el cuerpo de la presidenta con las manos. Sheinbaum, de 63 años, apartó suavemente sus manos, manteniendo una sonrisa rígida mientras se giraba para mirarle. Se la oyó decir en parte: "No te preocupes".

Sheinbaum dijo que sentía la responsabilidad de presentar cargos en nombre de todas las mujeres mexicanas. "Si esto se le hace a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres jóvenes de nuestro país?"

Anteriormente, la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, había anunciado que el hombre había sido detenido durante la noche. Brugada subrayó que el acoso a cualquier mujer, en este caso a la más poderosa de México, es una agresión a todas las mujeres.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la izquierda, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, inspeccionan la distribución de ayuda de las autoridades en Poza Rica, México, domingo 12 de octubre de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, izquierda, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, revisan la distribución de ayuda de las autoridades en Poza Rica, México, domingo 12 de octubre de 2025. Felix Marquez/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Se reaviva el debate sobre la violencia de género

Sheinbaum, que es la primera mujer presidenta de México, aprovechó su rueda de prensa diaria para hacer un nuevo llamamiento a los estados mexicanos para que revisen sus leyes y procedimientos a fin de facilitar a las mujeres la denuncia de este tipo de agresiones.

Los mexicanos necesitan oír un "no alto y claro; no se debe violar el espacio personal de las mujeres", afirmó Sheinbaum. Sheinbaum dijo que había sufrido incidentes similares de acoso cuando tenía 12 años mientras utilizaba el transporte público para ir a la escuela.

"Decidí presentar cargos porque esto es algo que yo experimenté como mujer, pero que nosotras como mujeres experimentamos en nuestro país", dijo. Al igual que su predecesor y mentor político, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum trata de mantener una conexión con la gente, metiéndose con frecuencia entre la multitud para hacerse selfies y estrechar la mano.

Su equipo de seguridad no aparecía en el vídeo del martes. Sheinbaum rechazó cualquier sugerencia de que vaya a aumentar su seguridad o cambiar su forma de interactuar con la gente.

Según Sheinbaum, ella y su equipo habían decidido caminar desde el Palacio Nacional hasta el Ministerio de Educación para evitar un trayecto de 20 minutos en coche en medio del tráfico de la ciudad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios