Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Apagón el sábado en Kiev y Járkov mientras Ucrania contraataca a centrales eléctricas rusas

Bomberos en el lugar del derribo de un UAV ruso en Kiev
Bomberos en el lugar del derribo de un UAV ruso en Kiev Derechos de autor  ДСНС Киева
Derechos de autor ДСНС Киева
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La empresa Centrenerho ha informado de la parada total de la generación en dos centrales térmicas que abastecen a las regiones de Kiev y Járkov. El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Sibiga, declaró que las tropas rusas atacaron las subestaciones eléctricas.

El sábado por la noche se registró un apagón masivo en Kiev y Járkov tras un ataque masivo combinado de misiles y drones rusos. Los medios de comunicación ucranianos publicaron fotos y vídeos de las calles de las dos ciudades sumidas en la oscuridad.

Según la ministra ucraniana de Energía, Svitlana Hrynchuk, la peor situación se observó en las regiones de Járkov, Poltava y Donetsk, y debido a los repetidos ataques nocturnos, en las regiones de Sumy y Chernihiv.

Centrenergo informó de una parada completa de la generación en dos centrales térmicas que alimentan las regiones de Kiev y Járkov.

"Un número sin precedentes de misiles e innumerables drones, que a varias piezas por minuto apuntaban a las mismas centrales térmicas que restauramos tras el aplastante ataque de 2024", dijo la compañía en un post de Facebook.

El domingo por la mañana ya se había restablecido el suministro eléctrico en la mayoría de las regiones afectadas, pero Ukrenergo advirtió de que seguiría vigente un calendario de apagones en abanico durante al menos dos días más.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sibiga, dijo que las subestaciones que alimentan las centrales nucleares de Khmelnytskyi y Rivne estaban entre los objetivos de los ataques de las tropas rusas. "No se trata de ataques accidentales, sino bien planeados. Rusia está poniendo en peligro deliberadamente la seguridad nuclear en Europa. Pedimos una reunión urgente de la Junta de Gobernadores del OIEA para responder a estos riesgos inaceptables", declaró Sibiga.

En total, Rusia lanzó más de 450 drones y 45 misiles contra Ucrania el sábado por la noche. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a los países occidentales que aumentaran la presión sobre Rusia.

"Por cada ataque energético de Moscú, con el que quieren perjudicar a la gente corriente antes del invierno, debería haber una respuesta de sanciones a todo el sector energético ruso sin excepción. Hasta ahora la industria nuclear rusa no está bajo sanciones, hasta ahora el complejo militar-industrial ruso recibe microelectrónica occidental, también debería haber más presión sobre el comercio de petróleo y gas", dijo Zelenski.

La noche del sábado al domingo, Rusia atacó Ucrania con 69 vehículos aéreos no tripulados de ataque, 34 de los cuales fueron suprimidos, según informó la Fuerza Aérea de las AFU. No se informó de víctimas.

El domingo por la noche, las AFU atacaron instalaciones energéticas en las regiones de Voronezh y Belgorod. El canal de Telegram Astra informa de que en Voronezh fue alcanzada la TPP-1, que suministra electricidad a varios distritos de la ciudad. Se informa de que varias casas se quedaron sin electricidad el sábado por la noche.

El gobernador regional Alexander Gusev escribió que "se decidió suspender el suministro eléctrico a algunas zonas de la ciudad. Ahora se suministra electricidad a todos los consumidores en modo normal".

En Belgorod, el CHPP "Luch" fue atacado, dejando sin luz a decenas de miles de residentes. El domingo por la mañana, el gobernador regional, Vyacheslav Gladkov, declaró que "como consecuencia del disparo de cohetes de ayer por la noche, hay graves daños en el sistema de suministro eléctrico y térmico de la ciudad de Belgorod".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios