Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El boom de los fabricantes de drones en Europa: las incursiones rusas disparan los pedidos

Un trabajador empaqueta los dispositivos contra drones ensamblados en la sede de MyDefence en Aalborg, 28 de octubre de 2025.
Un trabajador empaqueta los dispositivos contra drones ensamblados en la sede de MyDefence en Aalborg, 28 de octubre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Europa está en alerta máxima después de que los sobrevuelos de drones en el espacio aéreo de la OTAN alcanzaran una escala sin precedentes en septiembre, lo que llevó a los líderes europeos a acordar la creación de un "muro de drones".

En un almacén a cientos de kilómetros de Ucrania, trabajadores del norte de Dinamarca ensamblan minuciosamente dispositivos antidrones. Algunos de ellos se exportarán a Kiev con la esperanza de interferir la tecnología rusa en el campo de batalla, mientras que otros se enviarán a toda Europa para combatir una serie de intrusiones en el espacio aéreo de la OTAN que han puesto en vilo al continente.

Dos empresas danesas cuya actividad se centraba principalmente en el sector de la defensa afirman ahora que han recibido un gran número de nuevos clientes que desean utilizar su tecnología para proteger aeropuertos, instalaciones militares e infraestructuras críticas, que han sido objeto de sobrevuelos de drones en las últimas semanas.

La tecnología de detección por radar de vehículos aéreos no tripulados de Weibel Scientific se desplegó antes de una cumbre clave de la UE a principios de este año en el aeropuerto de Copenhague, donde los avistamientos de drones no identificados cerraron el espacio aéreo durante horas en septiembre.

En su almacén del norte de Dinamarca, la empresa MyDefence fabrica dispositivos portátiles de radiofrecuencia que cortan la conexión entre el dron y su piloto, neutralizando así la amenaza.

La llamada "interferencia" está restringida y fuertemente regulada en la Unión Europea, pero muy extendida en los campos de batalla de Ucrania y se ha extendido tanto allí que Moscú y Kiev han empezado a desplegar drones conectados por finos cables de fibra óptica que no dependen de las señales de radiofrecuencia. Rusia también está lanzando drones de ataque con antenas adicionales para obstaculizar los esfuerzos de interferencia de Ucrania.

Un trabajador monta dispositivos contra drones en la sede de MyDefence en Aalborg, 28 de octubre de 2025.
Un trabajador ensambla dispositivos contra drones en la sede de MyDefence en Aalborg, 28 de octubre de 2025. AP Photo

Aumento de las incursiones de drones

La guerra con drones se disparó tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Rusia ha bombardeado Ucrania con ataques de drones y misiles, atacando ferrocarriles, instalaciones eléctricas y ciudades de todo el país.

En respuesta, Ucrania ha lanzado sus propios ataques contra objetivos militares y energéticos en el interior de Rusia, utilizando aeronaves no tripuladas de producción nacional.

Pero Europa en su conjunto está ahora en alerta máxima después de que los sobrevuelos de drones en el espacio aéreo de la OTAN alcanzaran una escala sin precedentes en septiembre, lo que llevó a los líderes europeos a acordar el desarrollo de un "muro de drones" a lo largo de sus fronteras para detectar, rastrear e interceptar mejor los drones que violen el espacio aéreo europeo.

En noviembre, responsables militares de la OTAN declararon que se había desplegado un nuevo sistema estadounidense antidrones en el flanco oriental de la alianza. Y tras una violación del espacio aéreo polaco, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció la creación del programa Eastern Sentry, cuyo objetivo es disuadir de nuevas incursiones rusas.

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, habla durante el Foro Industrial de la OTAN en Bucarest, 6 de noviembre de 2025.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, habla durante el Foro Industrial de la OTAN en Bucarest, 6 de noviembre de 2025. AP Photo

Algunos funcionarios europeos describieron los incidentes como una puesta a prueba de la respuesta de la OTAN por parte de Moscú, lo que planteó interrogantes sobre el grado de preparación de la alianza frente a posibles amenazas de Rusia. El Kremlin ha tachado de "infundadas" las acusaciones de que Rusia está detrás de algunos de los vuelos de drones no identificados en Europa.

Entre los principales retos figuran detectar los drones, que a veces se confunden con aves o aviones en los sistemas de radar, y derribarlos de forma barata. Andreas Graae, profesor adjunto de la Real Escuela Danesa de Defensa, afirmó que existe un "enorme impulso" para desplegar rápidamente sistemas contra drones en Europa en medio de la agresión rusa.

"Todos los países de Europa se esfuerzan por encontrar las soluciones adecuadas para estar preparados ante estos nuevos desafíos de los drones", afirmó. "No tenemos todo lo que se necesita para ser realmente lo suficientemente buenos para detectar drones y tener sistemas de alerta temprana".

'Las máquinas antes que las personas'

Fundada en 2013, MyDefence fabrica dispositivos que pueden utilizarse para proteger aeropuertos, edificios gubernamentales y otras infraestructuras críticas, pero su director ejecutivo, Dan Hermansen, calificó la guerra entre Rusia y Ucrania de "punto de inflexión" para su empresa.

Más de 2.000 unidades de su detector portátil Wingman han sido entregadas a Ucrania desde que Rusia invadió el país hace casi cuatro años. "Desde hace un par de años oímos en Ucrania que quieren anteponer las máquinas a las personas" para salvar vidas, dijo Hermansen.

El año pasado, MyDefence duplicó sus ganancias hasta los 18,7 millones de dólares (16,1 millones de euros) en comparación con 2023. Luego llegaron los sobrevuelos de drones a principios de este año. Además del aeropuerto de Copenhague, los drones sobrevolaron cuatro aeropuertos daneses más pequeños, entre ellos dos que sirven como bases militares.

También se produjeron incidentes similares en Rumanía, Lituania y Noruega. Hermansen afirmó que estos episodios "abrieron los ojos" a muchos países europeos y suscitaron un gran interés por su tecnología. MyDefence pasó de tener la gran mayoría de su negocio relacionado con la defensa a recibir consultas de funcionarios representantes de fuerzas policiales e infraestructuras críticas.

"Ver de repente que la guerra con drones no es sólo algo que ocurre en Ucrania o en el flanco oriental, sino que básicamente es algo de lo que tenemos que ocuparnos en un escenario de amenaza de guerra híbrida", añadió.

Un soldado ucraniano de la unidad Kraken 1654 aterriza un dron Vampire durante una demostración en Kharkiv, 5 de noviembre de 2025.
Un soldado ucraniano de la unidad Kraken 1654 aterriza un dron Vampire durante una demostración en Kharkiv, 5 de noviembre de 2025. AP Photo

Tecnología de radar contra drones

En el flanco oriental de la OTAN, Dinamarca, Polonia y Rumanía están desplegando un nuevo sistema de armas para defenderse de los drones. El sistema Merops, de fabricación estadounidense y tan pequeño que cabe en la parte trasera de una camioneta, puede identificar drones y acercarse a ellos utilizando inteligencia artificial para navegar cuando las comunicaciones electrónicas y por satélite están interferidas.

El objetivo es que la frontera con Rusia esté tan bien armada que las fuerzas de Moscú se vean disuadidas de cruzar la línea que va desde Noruega, en el norte, hasta Turquía, en el sur.

Al norte de Copenhague, Weibel Scientific lleva fabricando tecnología de radar Doppler desde la década de 1970. Utilizada normalmente en sistemas de radar de seguimiento para la industria aeroespacial, ahora se aplica a la detección de drones, como en el aeropuerto de Copenhague.

La tecnología puede determinar la velocidad de un objeto, como un dron, a partir del cambio en la longitud de onda de una señal reflejada. Así es posible predecir la dirección en la que se mueve el objeto, explica Peter Røpke, director ejecutivo de Weibel Scientific.

"La guerra de Ucrania, y en especial su evolución en los dos últimos años con la tecnología de los drones, hace que este tipo de producto tenga una gran demanda", afirmó Røpke. A principios de este año, Weibel consiguió un contrato de 65 millones de euros, que la empresa calificó de "mayor pedido de su historia".

Los sobrevuelos de drones dispararon aún más la demanda, mientras proseguía el debate en torno al propuesto "muro de drones". Røpke afirmó que su tecnología podría convertirse en un "componente clave" de cualquier futuro escudo contra drones.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Rumanía halla fragmentos de drones presuntamente rusos

Reino Unido envía equipos antidrones a Bélgica tras varias incursiones cerca de una base militar

Entran 2 aviones militares rusos en el espacio aéreo de Lituania y la OTAN moviliza 2 cazas españoles