Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La República Checa amplía su central nuclear de Dukovany, construyendo 2 nuevos reactores por 19.000 millones

Trabajadores caminan por las obras de la central nuclear de Dukovany, en la República Checa. 21 de octubre de 2025.
Trabajadores caminan por las obras de la central nuclear de Dukovany, en la República Checa. 21 de octubre de 2025. Derechos de autor  Petr David Josek/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Petr David Josek/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Beatrix Asboth
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una empresa surcoreana está construyendo dos nuevos reactores nucleares en la República Checa, lo que aumentaría el uso de la energía nuclear en el mix energético del país hasta el 50-60%.

La República Checa amplía su uso de la energía nuclear con la construcción de dos nuevos reactores de 1.000 megavatios en la central de Dukovany. El concurso lo ganó la surcoreana Korea Hydro & Nuclear Power. El proyecto costará unos 19.000 millones de dólares (16.340 millones de euros). La construcción podría comenzar en 2029.

Petr Zavodsky, consejero delegado de la central de Dukovany, dijo del proyecto que la República Checa necesita generar electricidad de alguna manera porque la demanda energética del país, como la de toda Europa, está creciendo. También necesita sustituir los combustibles fósiles.

"Si antes alguien utilizaba carbón para la calefacción, ahora tiene que pasarse a la electricidad o a las bombas de calor, que también necesitan electricidad", subrayó Zavodsky, quien añadió que la energía nuclear podría representar en torno al 50-60% del mix energético checo en 2050.

Cada vez es mayor la presión sobre los países europeos para que abandonen los combustibles fósiles, conocidos como la principal causa del cambio climático, y reduzcan sus emisiones de CO2. La energía nuclear es una forma estable pero controvertida de hacerlo.

La Unión Europea afirma que la energía nuclear es una forma ecológica y sostenible de producir energía. Además de la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Francia lideran el uso de la energía nuclear, mientras que Dinamarca e Italia se plantean volver a ella.

Amigos de la Tierra, por su parte, se opone al uso generalizado de la energía nuclear, alegando que es demasiado costosa y plantea muchos riesgos. Austria abandonó la energía nuclear tras la catástrofe nuclear de Chernóbil en 1986.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Orbán dice que Hungría presentará un recurso contra la eliminación de la energía rusa de la UE

Los ministros de Energía de la UE respaldan la prohibición de la energía rusa a partir de 2028

La energía solar y eólica superan al carbón como principal fuente de electricidad mundial, según un informe