Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin dice que el plan de Trump para Ucrania "podría sentar la base de un acuerdo de paz definitivo"

El presidente ruso Vladímir Putin en una reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en el Kremlin en Moscú, 21 de noviembre de 2025.
El presidente ruso Vladímir Putin en una reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en el Kremlin en Moscú, 21 de noviembre de 2025. Derechos de autor  Sputnik via AP
Derechos de autor Sputnik via AP
Por euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El presidente Volodímir Zelenski declaró que Ucrania se enfrenta a la disyuntiva fundamental de defender sus derechos soberanos o mantener el apoyo estadounidense que necesita, mientras los líderes debaten el acuerdo, que se considera favorable para Rusia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acogió con cautela este viernes una propuesta estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania, afirmando que "podría constituir la base de un acuerdo de paz definitivo". Putin calificó el plan de "nueva versión" y "plan modernizado" y dijo que Moscú lo había recibido. "Pero este texto no ha sido discutido con nosotros de forma sustancial, y puedo adivinar por qué", añadió Putin.

"La Administración estadounidense ha sido incapaz hasta ahora de conseguir el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania está en contra. Por lo visto, Ucrania y sus aliados europeos siguen haciéndose ilusiones y soñando con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla".

Rescates en un mercado destruido por un ataque aéreo ruso en Zaporiyia, el 21 de noviembre de 2025.
Rescates en un mercado destruido por un ataque aéreo ruso en Zaporiyia, el 21 de noviembre de 2025. AP Photo

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímyr Zelenski, dijo a su país en un discurso el viernes que podría enfrentarse a una elección crucial entre defender sus derechos soberanos y conservar el apoyo estadounidense que necesita, mientras los líderes debaten el acuerdo que se considera que favorece a Rusia.

El plan prevé que Ucrania ceda territorio a Rusia, algo que Kiev ha descartado en repetidas ocasiones, al tiempo que reduce el tamaño de su Ejército y bloquea su codiciado camino hacia la adhesión a la OTAN.

Zelenskino rechazó de plano el plan, pero insistió en un trato justo al tiempo que se comprometía a "trabajar con calma" con Washington y otros socios en lo que calificó como "verdaderamente uno de los momentos más difíciles de nuestra historia [...] Actualmente, la presión sobre Ucrania es una de las más duras", dijo Zelenski en el discurso grabado. "Ucrania puede enfrentarse ahora a una elección muy difícil, perder su dignidad o el riesgo de perder a un socio clave".

Trump quiere que Ucrania responda en una semana

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el viernes en una entrevista radiofónica que quiere una respuesta de Zelenski sobre su plan de 28 puntos antes del jueves, pero afirma que es posible una prórroga para ultimar los términos. "He tenido muchos plazos, pero si las cosas están funcionando bien, uno tiende a extender los plazos", dijo Trump en el programa de Brian Kilmeade en 'Fox News Radio'. "Pero el jueves es... creemos que un momento apropiado".

Aunque Zelenski se ha ofrecido a negociar con EE.UU. y Rusia, señaló que Ucrania podría no conseguir todo lo que quiere y tiene que enfrentarse a la posibilidad de perder el apoyo estadounidense si se posiciona. Instó a los ucranianos a "dejar de luchar" entre ellos, en una posible referencia a un gran escándalo de corrupción que ha provocado feroces críticas al Gobierno y dijo que las conversaciones de paz de la próxima semana "serán muy difíciles".

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla durante el Foro de Inversión Saudí en el Centro Kennedy en Washington, 19 de noviembre de 2025
El presidente de EEUU, Donald Trump, habla durante el Foro de Inversión Saudí en el Centro Kennedy en Washington, 19 de noviembre de 2025. Anadolu

Europa dice que seguirá apoyando a Ucrania

Zelenski habló antes por teléfono con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido, que le aseguraron su apoyo continuo, mientras los funcionarios europeos se apresuraban a responder a las propuestas estadounidenses que aparentemente les pillaron desprevenidos. Recelosos de enemistarse con Trump,las respuestas europeas y ucranianas se redactaron con cautela y elogiaron los esfuerzos de paz estadounidenses.

El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguraron a Zelenski "su apoyo sin cambios y total en el camino hacia una paz duradera y justa" en Ucrania, dijo la Oficina de Merz.

Los equipos de rescate retiran los escombros de un edificio residencial gravemente dañado por un ataque ruso en Ternopil, 21 de noviembre de 2025.
Trabajadores de rescate retiran los escombros de un edificio residencial que resultó muy dañado por un ataque ruso en Ternopil, 21 de noviembre de 2025. AP Photo

Los cuatro líderes aplaudieron los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra. "En particular, acogemos con satisfacción el compromiso con la soberanía de Ucrania y la disposición a conceder a Ucrania sólidas garantías de seguridad", añade el comunicado.

La línea de contacto debe ser el punto de partida para un acuerdo, dijeron, y "las fuerzas armadas ucranianas deben permanecer en posición de defender eficazmente la soberanía de Ucrania." Starmer dijo que el derecho de Ucrania a "determinar su futuro bajo su soberanía es un principio fundamental".

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

El plan de paz de EE.UU. cuestiona la idea de usar activos rusos congelados para financiar a Ucrania

Zelenski asegura que el plan de EE.UU. y Rusia obliga a Ucrania a una "elección muy difícil"

Un ataque con drones ucranianos alcanza una refinería rusa de Saratov