El ministro de Comercio, Serge Papin, anunció el miércoles que el Gobierno francés emprenderá acciones civiles contra estas dos plataformas de comercio electrónico por ofrecer muñecas pornográficas infantiles.
Dos plataformas de comercio electrónico están en el punto de mira del Gobierno. El miércoles 26 de noviembre, Serge Papin, ministro francés de Comercio, anunció que el Gobierno francés emprendería acciones civiles contra AliExpress y Joom por vender "muñecos de pornografía infantil". "Habrá una denuncia judicial contra estas dos plataformas", confirmó.
"Se trata de una batalla para proteger a los consumidores, pero también a los niños y adolescentes", declaró Serge Papin en 'TF1'. Según él, esta denuncia también tiene por objeto "proteger nuestra industria, proteger a nuestros minoristas".
En la práctica, la citación judicial permite remitir el caso a un juez civil y notificar la apertura de un procedimiento judicial contra estos dos sitios. Hay que poner fin al salvaje oeste digital. Nos espera una larga lucha", afirmó.
AliExpress, propietaria del gigante chino Alibaba, ha asegurado que "los anuncios afectados [por la alerta] han sido retirados" en cuanto se inició una investigación judicial a principios de noviembre. Joom, por su parte, es una plataforma rusa fundada en 2016.
Shein ya está en el punto de mira del Gobierno
Estos procedimientos siguen a los abiertos contra Shein. Este miércoles, el gigante del comercio electrónico comparece ante el tribunal de París después de que el Gobierno francés solicitara su suspensión durante un mínimo de tres meses.
Según el comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Economía y Hacienda al incoarse el procedimiento, éste durará "el tiempo necesario para que la plataforma demuestre a las autoridades públicas que todos sus contenidos se ajustan finalmente a nuestras leyes y reglamentos".
Los muñecos de pornografía infantil y las armas de categoría A (machetes y nudillos de latón) que se ofrecían en la página fueron retirados rápidamente por la plataforma. Pero para Serge Papin, esto no es suficiente. "Queremos que nos den pruebas de que lo que van a volver a poner en el mercado cumple nuestros códigos de consumo. Y tenemos que llevar esto a nivel europeo", añade.
París ha pedido a la Comisión Europea que imponga sanciones al gigante del comercio electrónico. Las autoridades francesas exigen una acción rápida a escala europea, porque los contenidos vendidos en el sitio están disponibles para su compra en todo el mercado único, no sólo en Francia. "Habida cuenta de los riesgos sistémicos que plantean estos comportamientos y de las legítimas preocupaciones que suscitan entre los ciudadanos europeos, la Unión Europea debe dar respuestas firmes a cualquier deficiencia o infracción que pueda detectarse a raíz de una investigación de este tipo", alegaron.
Shein ha sido noticia en Francia en las últimas semanas tras la apertura de su primera tienda física, en el BHV de París. La apertura provocó la ira de numerosos manifestantes, que protestaron ante el Bazar de l'Hôtel de Ville.
80 diputados han pedido también la prohibición de Shein en territorio francés, una opción que el Gobierno dice estar considerando. "Está sobre la mesa", afirmó Serge Papin, que dijo estar a la espera de "las conclusiones" de los tribunales.